
Silvestre Dangond se lució: Premios Nuestra Tierra lo galardonó como 'Mejor Artista Vallenato'
El 24 de abril de 2025, Silvestre Dangond se consagra como Mejor Artista Vallenato en los Premios Nuestra Tierra 2025, que se celebran en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá. Este reconocimiento se otorga a los artistas más destacados de la música colombiana, y la ceremonia es transmitida en vivo a través de las redes sociales y Canal RCN.
Le puede interesar: Luis Alfonso ganó: Premios Nuestra Tierra tienen 'Mejor Artista Popular'
Los nominados de la categoría vallenata de los Premios Nuestra Tierra 2025
En la categoría de Mejor Artista Vallenato, Silvestre Dangond compite con otros artistas representativos del género, como Ana del Castillo, Mono Zabaleta, Churo Díaz, Diego Daza, Elder Dayán Díaz, Rafa Pérez, La Banda del 5, Peter Manjarrés, y Jorge Celedón. Todos estos músicos se destacan por su contribución al vallenato y su impacto tanto en Colombia como en el resto del mundo.
Silvestre Dangond: un referente del vallenato
Silvestre Dangond, nacido el 12 de mayo de 1980 en Urumita, La Guajira, es una de las figuras más influyentes en la música vallenata. Desde joven, se inicia en el mundo de la música, influenciado por su familia, especialmente su padre William José “El Palomo” Dangond. Con su primer disco “Tanto Para Ti” (2002), comienza a consolidarse como una de las promesas del vallenato, y rápidamente se posiciona entre los artistas más importantes del género.
A lo largo de su carrera, Silvestre Dangond lanza discos como “La Colegiala”, “Ponte A la Moda” y “Gente Valiente”, que incluyen canciones que se convierten en éxitos tanto en Colombia como internacionalmente. Además, colabora con artistas de renombre, como Nicky Jam, Farruko y Maluma, ampliando su audiencia más allá de los límites del vallenato.
Lea también: Premios Nuestra Tierra: 'Coqueta' arrasó como 'Mejor Canción Popular'
Premios Nuestra Tierra 2025: una celebración de la música colombiana
Los Premios Nuestra Tierra destacan lo mejor de la música colombiana, y los artistas nominados en 2025 son seleccionados a través de postulaciones enviadas por sellos discográficos, distribuidoras digitales y sellos independientes. Este evento se celebra cada año, y en 2025, se abre la votación al público, lo que otorga a los seguidores de la música colombiana la oportunidad de ser parte del proceso de selección.
El futuro de Silvestre Dangond
El premio a Mejor Artista Vallenato en los Premios Nuestra Tierra 2025 reafirma la relevancia de Silvestre Dangond en la música. Con su capacidad para evolucionar y conectar con su público, sigue siendo un referente del vallenato y promete seguir siendo una figura clave en la música colombiana por muchos años más.