Darío Gómez, cantante colombiano
Darío Gómez, cantante colombiano
Colprensa
30 Ene 2025 01:56 PM

'Sobreviviré': la canción 'gringa' de Darío Gómez que hizo beber a más de uno

Jhonatan
Bello Florez
El Canal RCN produjo la serie biográfica de Darío Gómez, 'El Rey del Despecho'.

La vida de Darío Gómez, conocido como "El Rey del Despecho", estuvo marcada por momentos intensos, tanto en lo personal como en lo profesional. Uno de los episodios más difíciles fue la muerte de su padre, Marcos Aurelio Gómez Múnera, quien falleció a manos del propio Darío cuando este tenía solo 24 años. Sin embargo, no fue el único acontecimiento que dejó huella en su carrera, ya que el amor y el desamor, temas recurrentes en su música, también fueron parte de su historia.

Nacido en San Jerónimo, Antioquia, Darío Gómez comenzó su trayectoria artística a los 27 años con el grupo Los Legendarios, donde compartió escenario con su hermano. Sin embargo, su talento y pasión por la música lo llevaron a lanzarse como solista en 1985, iniciando así una carrera llena de éxitos y reconocimientos en la industria musical colombiana.

Te puede interesar: ¿Amor en el aire? Besos inesperados subieron la temperatura en La Casa de los Famosos

En homenaje a su legado, Canal RCN está produciendo la novela biográfica "Rey del Despecho", donde se retratarán algunos de los momentos más icónicos de su vida, incluyendo la historia detrás de la canción "Sobreviviré".

¿De qué trata la canción "Sobreviviré"?

En 1996, Darío Gómez lanzó su versión en español de la famosa canción en inglés "I Will Survive" de Gloria Gaynor. Su adaptación, titulada "Sobreviviré", formó parte del álbum "El Rey del Despecho Internacional" y rápidamente se convirtió en un éxito rotundo en Colombia.

El artista imprimió su sello personal a la canción, agregándole sonidos característicos de la ranchera mexicana, lo que hizo que tuviera una gran acogida entre sus seguidores. Actualmente, el tema supera los 28 millones de reproducciones en Spotify, consolidándose como uno de sus grandes éxitos.

Darío Gómez siempre expresó su admiración por Gloria Gaynor y la consideró una de sus inspiraciones en la música. Sin embargo, nunca tuvo la oportunidad de compartir escenario con ella, algo que habría sido un gran sueño cumplido en su carrera.

Cabe destacar que "Sobreviviré" no fue el único cover que el cantante realizó de artistas internacionales. En 2014, presentó su versión de "Con dos camas vacías", tema originalmente compuesto por el español Joaquín Sabina.

El fallecimiento de Darío Gómez

El 26 de julio de 2022, la música popular colombiana perdió a uno de sus más grandes exponentes. Darío Gómez falleció a las 7:31 p. m. en la Clínica Las Américas de Medellín. Aunque la causa exacta de su muerte no fue confirmada oficialmente, allegados al artista mencionaron que sufrió un infarto.

El centro médico emitió un comunicado explicando que el cantante llegó a urgencias sin signos vitales tras un colapso en su hogar. A pesar de los intentos por reanimarlo con maniobras avanzadas, no fue posible salvar su vida.

Lee también: Enfrentamiento épico en La Casa de los Famosos: ¡se dijeron de todo!

El último adiós al "Rey del Despecho"

Para despedir a Darío Gómez, la Alcaldía de Medellín organizó una ceremonia en el coliseo de voleibol Yesid Santos, ubicado en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. Desde el 27 de julio a las 9:00 p. m. hasta el 30 de julio a las 11:00 a. m., sus seguidores tuvieron la oportunidad de rendirle homenaje.

Finalmente, sus restos fueron sepultados en el cementerio Jardines de Paz, en una ceremonia privada con sus familiares y amigos más cercanos.

El legado de Darío Gómez sigue vivo en la música popular colombiana, donde sus letras y su inconfundible estilo continúan siendo parte del sentimiento de despecho de millones de seguidores.

Sobreviviré: inspirada en 'I Will Survive' de Gloria Gaynor.
Fuente
Alerta Bogotá