¿Cuánto tiempo tiene para reclamar el dinero de una letra de cambio antes de que sea demasiado tarde?
En Colombia, la letra de cambio es un documento clave en las transacciones financieras y comerciales. Este instrumento legal permite formalizar acuerdos de pago entre partes y, en caso de incumplimiento, puede ser utilizado como prueba directa en procesos judiciales. Sin embargo, muchas personas desconocen que este título valor tiene un plazo de prescripción que limita el tiempo para su cobro.
Según lo establecido en el Código de Comercio colombiano , las letras de cambio prescritas después de tres años. Esto significa que, una vez transcurrido este tiempo desde la fecha de vencimiento acordada, el acreedor pierde la posibilidad de exigir el pago mediante una demanda judicial.
Le puede interesar: Endeudados con el ICETEX podrán realizar engorroso trámite pero hay fecha límite
¿Desde cuándo empiezan a contar los tres años?
María Paula, abogada del Grupo Sarmiento Abogados , explicó en una reciente publicación en redes sociales que el plazo de tres años no comienza a contarse desde la fecha en que se prestó el dinero, sino desde la fecha de vencimiento establecida en la letra de cambio.
Por ejemplo:
- Si una persona presta dinero el 21 de enero de 2021, pero el documento establece como fecha de vencimiento el 14 de diciembre de 2021 , los tres años se cuentan desde el 14 de diciembre de 2021 y no desde el día en que se entregó el dinero. .
- En este caso, el acreedor tendría hasta el 13 de diciembre de 2024 para presentar una demanda y evitar la prescripción.
¿Qué sucede si se presenta la demanda tarde?
Si la demanda no se presenta dentro de los tres años posteriores a la fecha de vencimiento, la letra de cambio pierde su validez como título ejecutivo. Esto significa que el deudor puede argumentar la prescripción como defensa para no pagar la deuda.
Sin embargo, incluso si la demanda se presenta a tiempo, es crucial notificar al deudor dentro del plazo establecido . Según la abogada, después de radicar la demanda, se tiene un plazo de un año para notificar al demandado. Si no se logra esta notificación dentro del tiempo estipulado, la prescripción no se interrumpe y el deudor podría librarse de la obligación de pago.
Le puede interesar: AKT baja el precio de su modelo NKD: Ciudadanos no tendrán que endeudarse para comprarla
Recomendaciones para los acreedores
- Verifique la fecha de vencimiento : El plazo de tres años comienza desde la fecha en que el deudor debía pagar, según lo indicado en la letra de cambio.
- Presente la demanda a tiempo : Asegúrese de radicar la demanda antes de que se cumplan los tres años para evitar perder su derecho al cobro.
- Notifique al deudor de manera oportuna : Una vez que se emita el auto de mandamiento de pago, gestione la notificación del deudor dentro del plazo de un año.
- Consulte con un abogado especializado : En casos de títulos valores como letras de cambio, pagarés o hipotecas, contar con asesoría jurídica puede evitar errores que lleven a la prescripción.
La letra de cambio es una herramienta valiosa para garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras, pero su eficacia depende del manejo adecuado de los tiempos legales. No deje pasar el plazo, y si tiene dudas sobre la validez de un documento o el proceso para su cobro, busque orientación profesional.