¿Cuáles son las mejores cuentas para ahorrar? Estás le multiplican la plata
¿Cuáles son las mejores cuentas para ahorrar? Estás le multiplican la plata
Composición
2 Abr 2025 08:52 AM

Truco para sacarle provecho a cuentas: muchos estarían perdiendo dinero

Sophia
Salamanca Gómez
Conozca las opciones más atractivas para tener más plata sin correr grandes riesgos.

Ahorrar es una gran forma de asegurar tranquilidad y alcanzar sus metas a largo plazo. En Colombia, hay varias opciones que podrían ayudarle a hacer crecer su dinero de manera rápida y fácil con buenos rendimientos.

Estas cuentas de ahorro le permiten depositar dinero de manera segura mientras genera intereses con el tiempo. Es una opción ideal para quienes buscan resguardar su dinero y hacerlo crecer sin asumir grandes riesgos.

Le puede interesar: Colpatria y Davivienda están entregando dinero extra: alcanza para mercar

¿Cómo saber cuáles son las mejores cuentas?

Cuando se habla de rentabilidad en una cuenta de ahorro, se usa el término Efectivo Anual (E.A.), que indica cuánto se ganará en intereses en un año, teniendo en cuenta la capitalización.

Es clave fijarse en este porcentaje porque permite comparar qué opción dará mayores ganancias. Mientras más alto sea el E.A., mejor será el rendimiento de los ahorros.

El creador de contenido financiero Juan Medina, conocido en redes como @financia_tuvida, compartió una actualización sobre las mejores cuentas de ahorro en Colombia con las tasas más recientes. A continuación, conozca un resumen de las opciones más atractivas para sacarle el mayor provecho al dinero.

Nu Bank

Nu Bank actualmente ofrece una rentabilidad del 9.5% E.A. Sin embargo, quienes formen parte del programa Nu Plus recibirán un 0.5% adicional, llegando así al 10% E.A.

Ejemplo:

  • Si invierte $1'000.000 al 9% E.A., al finalizar el año su saldo será de $1'090.000, con una rentabilidad de $90.000.
  • Si invierte $1'000.000 al 10% E.A., en un año habrá tenido una rentabilidad de $1'100.000, es decir, $100.000 más de lo que invirtió.

Lea también: Usuarios del Banco Bogotá no sufrirán por transferencias: será inmediato

Lulo Bank

Lulo Bank ofrece un 11.5% E.A. si se cumple al menos una de estas condiciones:

  • Tener la cuenta de Lulo como cuenta de nómina.

  • Ser trabajador independiente y haber recibido un ingreso mensual mínimo de $3.000.000 en los últimos tres meses.

Si no se cumplen estos requisitos, la rentabilidad será del 10% E.A.

Ejemplo: Si invierte $1'000.000 al 11.5% E.A., en un año habrá obtenido $1'115.000, generando una ganancia de $115.000 sobre su inversión inicial.

Ualá

Desde el 1 de abril, Ualá reducirá su tasa de rentabilidad del 13% al 12% E.A. Es importante recordar que esta cuenta es un depósito de bajo monto, lo que significa que no se puede tener más de $10.482.689 en saldo.

Ejemplo: Si invierte $1'000.000 al 12% E.A., al finalizar el año su saldo será de $1'120.000, con una rentabilidad de $120.000.

RappiCuenta

RappiCuenta, que en su momento lideró el ranking de rentabilidad, ahora ofrece un 10% E.A., pero solo si se realizan al menos cuatro movimientos al mes.

Ejemplo: Si invierte $1'000.000 al 10% E.A. y cumple con los movimientos requeridos, en un año tendrá $1'100.000, obteniendo $100.000 de rentabilidad.

Le puede interesar: Trabajadores tendrán para arriendo: cuenta de nómina le regalaría $500.000

Pibank

Pibank bajó recientemente su tasa de rentabilidad a un 9% E.A.

Ejemplo: Si invierte $1'000.000 al 9% E.A., al finalizar el año su saldo será de $1'090.000, con una rentabilidad de $90.000.

Global 66: invierta en pesos o en dólares

Global 66 sigue ofreciendo un 11% E.A. en pesos colombianos y entre un 4% y 6% E.A. en dólares. Para mantener este beneficio, se debe hacer al menos una transacción mensual.

Ejemplo:

  • Si invierte $1'000.000 al 11% E.A. en pesos, en un año su saldo será de $1'110.000, con una rentabilidad de $110.000.
  • Si invierte $100 dolares al 6% E.A. al finalizar el año recibirá $106.

Las opciones de ahorro en Colombia siguen siendo variadas y competitivas. Sin embargo, es importante que esté atento a las condiciones de cada banco y los cambios en las tasas para tomar la mejor decisión.