Turistas llegarán a Cundinamarca pueblitos les llegará mucha plata
Turistas llegarán a Cundinamarca pueblitos les llegará mucha plata
(X) Jorge Rey/ Composición
8 Oct 2025 07:32 AM

Turistas llegarán a Cundinamarca: pueblitos se llenarán de mucha plata

Cristhiam
Martínez Murcia
El arte, el turismo y los emprendedores reciben un nuevo aire con la inversión que transformará a Cundinamarca.

Cundinamarca se alista para una nueva era de impulso económico y cultural gracias a una inversión de $3.400 millones anunciada por el gobernador Jorge Emilio Rey. Este monto beneficiará a 71 municipios del departamento y busca fortalecer el turismo, las expresiones artísticas y los emprendimientos culturales, convirtiendo a las comunidades locales en protagonistas del desarrollo regional.

Hoy entregamos recursos por cerca de $3.400 millones para seguir impulsando el turismo y la cultura en Cundinamarca”, expresó el mandatario. La estrategia, liderada por el Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (IDECUT), incluye programas de formación, estímulos para artistas y proyectos de recuperación del espacio público que pretenden atraer más visitantes y dinamizar la economía de los pueblos.

Arte, talento y formación para el desarrollo

Dentro de esta inversión se destaca el programa Corazonarte, que ofrecerá estímulos económicos a artistas, gestores y creadores en disciplinas como música, danza, teatro, artes plásticas, audiovisuales y emprendimiento cultural. Este programa no solo busca apoyar el talento local, sino también rescatar tradiciones y promover el arte como motor de identidad y cohesión social.

Le puede interesar:  Billonaria inversión: Municipio de Cundinamarca quedará como nuevo

Además, el sector turístico recibirá un fuerte respaldo en capacitación. En alianza con la Universidad Externado de Colombia, 90 prestadores turísticos participarán en un diplomado en Innovación y Estrategia Turística, con módulos especializados en marketing, sostenibilidad e inteligencia artificial. Este componente académico busca preparar a los empresarios del turismo para competir en un mercado global cada vez más exigente.

Más inglés, mejores destinos y espacios renovados

Otro punto clave del anuncio es el fortalecimiento de las habilidades lingüísticas del sector. Gracias al convenio con The English Path Center SAS, los operadores turísticos podrán aprender inglés, mejorando la atención a los visitantes internacionales y posicionando a Cundinamarca como un destino competitivo y accesible.

Le puede interesar: Región Metropolitana compra las cosechas: municipios que salen ganando

En materia de infraestructura, el programa Pueblos Dorados iniciará con la recuperación del espacio público en Susa, creando entornos más agradables y seguros para turistas y residentes. A esto se suma el apoyo al Reinado Nacional del Turismo en Girardot, uno de los eventos más emblemáticos del departamento que impulsa la economía local y la promoción cultural.

Con esta apuesta, la administración departamental busca que los pequeños municipios de Cundinamarca no solo sean destinos de paso, sino verdaderos polos de atracción turística. “Cundinamarca seguirá siendo un referente nacional de arte, cultura y turismo”, concluyó el gobernador Rey, destacando que el objetivo es proyectar al departamento como un territorio vibrante, creativo y sostenible.

Fuente
Alerta Bogotá