Pinchallantas
Revelan las ubicaciones dónde más hay pinchallantas
Freepik
22 Mar 2025 10:43 AM

Advierten a conductores para que los 'tumben': revelan donde están los 'pinchallantas'

Jhonatan
Bello Florez
Los 'pinchallantas' se han convertido en una modalidad de robo y estafa en la ciudad.

En Bogotá, una nueva modalidad de robo tiene en alerta a los conductores: los ‘pinchallantas’, delincuentes que arrojan objetos metálicos en las vías para dañar los neumáticos de los vehículos. Esta práctica obliga a los afectados a buscar un montallantas cercano, momento que los ladrones aprovechan para robar a las víctimas mientras están varadas.

En las últimas semanas, las denuncias sobre este tipo de robo han aumentado considerablemente. Según las autoridades, en muchos casos los montallantas cercanos a los puntos donde ocurren los pinchazos estarían involucrados en la trampa, generando mayor preocupación entre los ciudadanos.

Le puede interesar: Pensionados podrán mercar sin problemas: les llegará buena plata extra

Zonas de Bogotá con más casos de ‘pinchallantas’

Sandra Forero Ramírez, concejal de Bogotá, informó que en las primeras dos semanas de marzo recibió casi 200 denuncias relacionadas con los ‘pinchallantas’. Gracias a estos reportes, se identificaron nueve puntos críticos donde esta modalidad es más frecuente:

  • Autopista Sur, límite con Soacha.
  • Avenida Boyacá, entre calles 63 y 26.
  • Calle 13, entre carreras 126 y 128.
  • Calle 80, sector Puente de Guadua.
  • Calle 80, con Avenida Boyacá.
  • Calle 80, con carrera 68.
  • Calle 80, con NQS (Norte-Quito-Sur).
  • Autopista Norte, entre calles 170 y 180.
  • Carrera 9, con calle 161.

La concejal explicó que los delincuentes utilizan un dispositivo en sus zapatos para dejar caer puntillas en las vías, causando daños a los vehículos. "Recibimos casi 200 denuncias en solo dos semanas y logramos crear un mapa con los puntos más afectados", señaló Forero.

Así operan los ‘pinchallantas’ en la ciudad

La modalidad consiste en arrojar objetos punzantes en las vías más transitadas. Cuando un conductor sufre un pinchazo, se ve obligado a detenerse y buscar ayuda en un montallantas cercano. Es en ese momento cuando los delincuentes aprovechan la vulnerabilidad de las víctimas para asaltarlas.

Algunas denuncias sugieren que ciertos montallantas podrían estar involucrados con las bandas delincuenciales, cobrando precios excesivos por las reparaciones o informando a los ladrones cuando una víctima queda varada.

En varios videos que circulan en redes sociales, se ha evidenciado cómo los responsables dejan caer las puntillas mientras caminan, afectando a decenas de conductores en cuestión de minutos.

Operativos y cierres en montallantas de Bogotá

Ante el aumento de casos, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría de Gobierno han intensificado los operativos de control en los montallantas cercanos a las zonas afectadas.

"Atendiendo las denuncias, acudimos con @PoliciaBogota a los montallantas de la Calle 80. Como resultado, cerramos temporalmente dos establecimientos que incumplían la normativa vigente", informaron las autoridades.

Estos cierres forman parte de una estrategia de inspección, vigilancia y control, que busca asegurar que los establecimientos relacionados con el mantenimiento de vehículos operen bajo la normativa legal y no estén vinculados a actividades delictivas.

No deje de leer: Montallantas caen en su propia trampa: drástica sanción por pinchar llantas

Recomendaciones para los conductores

Las autoridades hicieron un llamado a los conductores para que estén atentos a cualquier irregularidad en la vía y reporten situaciones sospechosas a la línea de emergencias 123. Además, sugieren tomar las siguientes precauciones:

  • Evitar detenerse en zonas solitarias o poco iluminadas si se presenta un pinchazo.
  • Revisar el estado de las llantas antes de salir y llevar un kit de reparación.
  • Reportar inmediatamente cualquier intento de robo o situación sospechosa.

La Policía de Bogotá aseguró que continuará realizando operativos en las zonas más afectadas para desarticular estas redes criminales y garantizar la seguridad de los ciudadanos.