Baum Festival
Jóvenes que murieron en el Baum Festival
Instagram Baum Festival
27 Mayo 2024 09:05 AM

Baum festival y el lado oscuro del tecno: se conoce cuántas personas han muerto

Natalia
Espitia Salazar
Carlos David Ruiz no ha sido el único joven que murió en el Baum Festival.

El Baum Festival se ha convertido en centro de atención y no precisamente por la buena música, sino porque en su octava edición (2024) falleció el joven Carlos David Ruiz, quien fue encontrado dentro de  un tanque de agua del lugar.

Este es uno de los eventos más destacados de música electrónica en Bogotá, Colombia. En 2024 el festival se llevó a cabo los días 24 y 25 de mayo en el recinto ferial Corferias, un lugar emblemático para grandes eventos.

Los géneros como techno, house, trance y música electrónica en general son los que mandan la parada en el festival, que está dirigido a un público mayor de 18 años.

Puede ver: Familia de Carlos David Ruiz pide que esclarezcan muerte del joven en el Baum Festival

Jóvenes que han fallecido en el Baum Festival

Una de las celebraciones más grandes de la música electrónica, el Baum Festival, en un par de ocasiones se ha transformado en el peor recuerdo para algunas familias. Tal es el caso del joven Carlos David Ruiz, quien fue reportado como desaparecido y posteriormente, encontraron su cuerpo en un tanque.

Sin embargo, esta no es la única vez que un hecho trágico ha empañado el festival. En 2022, la muerte también tocó la puerta de una de las asistentes. La mujer que sufrió un paro cardiorrespiratorio, fue atendida lo más rápido posible y trasladada a la Clínica Mederi, pero, a pesar de los esfuerzos por salvarla, no fue posible. La falla fatal en el cuerpo de la joven estaría relacionada con el consumo de drogas psicoactivas.

Lea también: Investigan muerte de un joven en el Baum Festival: lo hallaron dentro de un tanque

Casos como estos, podrían presentarse en cualquier evento o fiesta de este tipo, así como sucedió en el caso de Carlos Andrés Cardona Jaramillo, joven de 28 años que falleció en el concierto Afterlife, también de música electrónica. Aunque fue trasladado a la clínica León XII los médicos no lograron salvarlo. Según los exámenes realizados, la muerte se habría dado por una intoxicación por bebidas energizantes y otras sustancias.

Por ello, es crucial el cuidado y la precaución al utilizar estas sustancias, especialmente en entornos cerrados y con alta afluencia.

La organización Échele Cabeza trabaja para reducir los riesgos y daños asociados con el consumo de sustancias psicoactivas. Ofrecen pruebas de las sustancias para verificar su composición, ya que en varias ocasiones se venden sustancias mezcladas o adulteradas, lo que puede atentar contra la salud de las personas. La labor de Échele Cabeza es vital para crear un ambiente más seguro en eventos masivos, promoviendo una gestión de riesgos informada y responsable.

¿Cómo funciona y qué servicios ofrece ‘Échele cabeza’? 

Échele Cabeza es una organización que promueve una cultura de gestión de riesgos y placeres en torno al consumo de sustancias psicoactivas (SPA). Su enfoque se basa en la reducción de daños y la información objetiva para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su consumo. Algunas de las formas en que funciona Échele Cabeza son:

  • Análisis de sustancias
  • Estand informativo y punto de hidratación
  • Trabajo con organizadores de eventos y más

Échele Cabeza funciona como una organización de base comunitaria que, desde un enfoque pragmático y de salud pública, busca minimizar los riesgos y daños asociados al consumo de drogas, especialmente en espacios de fiesta y ocio.

Fuente
Sistema integrado digital