
Bogotá se cansó de Galán: anuncian manifestaciones el próximo 11 de abril; complicará la movilidad
El próximo 11 de abril, Bogotá será escenario de una protesta ciudadana en la emblemática Plaza de Bolívar, donde miles de personas se reunirán para expresar su descontento frente al prolongado racionamiento de agua que cumple un año.
Convocado por el concejal José Cuesta Novoa, el evento busca visibilizar lo que muchos consideran una gestión ineficiente del recurso hídrico por parte del alcalde Carlos Fernando Galán y su administración.
Ver también: Racionamiento de agua en 11 municipios de Cundinamarca del 1 al 6 de abril: habrá cambio
¿Cómo será la manifestación en contra de Galán?
La manifestación, denominada "Cacerolazo por el agua", invita a los asistentes a llevar cacerolas, baldes y totumas como símbolos del esfuerzo diario que implica vivir con acceso limitado al agua potable. Bajo el lema "Un año sin agua", los organizadores buscan no solo denunciar la falta de soluciones claras, sino también promover un debate sobre el acceso al agua como derecho fundamental.
Cuesta Novoa, quien lidera esta iniciativa, también impulsa la campaña #LaConstituyentePorElAguaYa, cuyo objetivo es garantizar la participación ciudadana en la formulación de políticas públicas ambientales centradas en el manejo sostenible del recurso hídrico.
Según el concejal, “Bogotá no puede seguir enfrentando esta crisis sin soluciones claras y efectivas. Este cacerolazo es una oportunidad para alzar la voz y exigir medidas urgentes que garanticen el abastecimiento de agua para todos”.
Es momento de salir de las redes sociales. Si queríamos un espacio para protestar sobre el tema del racionamiento que ya cumple UN AÑO, pues el Concejal @jcuestanovoa lo está impulsando.
¡Nos vemos el 11 de abril! ¡Ya basta de ineficiencia en la alcaldía de @CarlosFGalan 🤬 pic.twitter.com/hbRxyqgc8M— Stefany Ostios 🌻 (@TefaOstios) April 3, 2025
Crisis hídrica en Bogotá: Un año bajo racionamiento
Desde abril de 2024, Bogotá enfrenta cortes programados debido a niveles críticos en los embalses. Aunque las lluvias recientes han traído algo de alivio, expertos advierten que las soluciones estructurales aún están lejos.
La crisis hídrica en Bogotá ha sido un tema recurrente en los últimos meses. A pesar de las recientes lluvias que han mejorado parcialmente los niveles de los embalses como Chingaza, las restricciones continúan afectando a miles de ciudadanos.
La administración distrital ha implementado turnos rotativos de cortes programados, pero las medidas aún no han logrado resolver el problema estructural.
Ver también:Estación concurrida de TransMilenio no va más: usuarios a caminar varias cuadras
La Plaza de Bolívar, históricamente utilizada como escenario para expresar demandas sociales, será nuevamente testigo del clamor ciudadano.
Los organizadores esperan una asistencia masiva y recalcan que esta protesta no solo busca soluciones inmediatas, sino también un compromiso a largo plazo por parte del Distrito para garantizar un acceso equitativo y sostenible al agua.