
Miles de ciudadanos en Bogotá corren el riesgo de perder su afiliación al régimen subsidiado de salud si no realizan un trámite sencillo: actualizar su encuesta del Sisbén. La Secretaría de Salud alertó que más de 112.000 usuarios podrían quedar sin cobertura médica, afectando su acceso a consultas, tratamientos y medicamentos esenciales.
Le puede interesar: ¿Cuáles son los subsidios que puede aplicar el Grupo B del Sisbén 2025?
¿Por qué es importante actualizar el Sisbén?
El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) es la herramienta que clasifica a la población según su situación socioeconómica, determinando quiénes pueden acceder a beneficios como:
✔ Régimen subsidiado de salud
✔ Subsidios económicos como Ingreso Solidario y Familias en Acción
✔ Apoyos en educación (subsidios de matrícula y créditos condonables)
✔ Subsidios de vivienda y programas sociales
Sin una actualización oportuna de la información en el sistema, muchas personas podrían quedar fuera de estos beneficios.
¿Cómo saber si debes actualizar tu Sisbén?
Si has cambiado de domicilio, composición familiar, ingresos o condiciones de vida, es probable que necesites actualizar tus datos. También debes hacerlo si has recibido notificaciones de entidades de salud o programas sociales.
Le puede interesar: Trámite del Sisbén sencillo de hacer: Ciudadanos recibirán plata sin demora
Pasos para actualizar tu Sisbén
📌 Opción presencial:
🔹 Dirígete a una oficina del Sisbén en tu municipio o a un punto de atención de la Red CADE.
📌 Opción en línea:
🔹 Ingresa a la plataforma del Departamento Nacional de Planeación (DNP) o al portal www.miseguridadsocial.gov.co.
🔹 Rellena el formulario en la sección de “Actualizaciones y/o correcciones de información”.
🔹 Envía tu solicitud y espera la confirmación por correo electrónico.
¡No dejes tu salud al azar!
El proceso es gratuito y rápido, pero tiene una gran importancia para garantizar la continuidad de los servicios médicos y subsidios. No actualizar el Sisbén podría dejar a miles de ciudadanos sin cobertura de salud.