
Convocatoria "Sabor Bogotá" entregará buena plata: ayudará a montar negocio
En Bogotá, el sabor es tradición, innovación y amor por la cocina. Por eso, la ciudad está buscando a los mejores cocineros, cocineras, chefs y restaurantes para participar en la convocatoria #SaborBogotá 2025.
Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, ofrece una oportunidad única para recibir incentivos económicos y destacar lo mejor de la cultura gastronómica bogotana.
Ver también: Comerciantes tendrán alivio al bolsillo: Distrito les dará buena plata; así puede acceder
¿De qué se trata la convocatoria "Sabor Bogotá"?
La convocatoria "Sabor Bogotá" busca exaltar los sabores de la capital colombiana y su diversidad al ser una metrópoli multicultural. Incluye ocho categorías que buscan exaltar la fusión de sabores locales e internacionales, la cocina regional, la comida tradicional bogotana, la innovación y la creatividad culinaria.
Los participantes pueden ser personas naturales, como cocineros y chefs con experiencia, o personas jurídicas, como establecimientos gastronómicos ubicados en la ciudad. Las inscripciones están abiertas hasta el jueves 24 de abril, lo que invita a todos los interesados a conocer las categorías y postularse.
🕵🏻♀️ Seguimos buscando los mejores platos de la ciudad. ¡Pilas! Si haces magia en la cocina postúlate en #SaborBogotá.
Este miércoles 9 de abril, despejaremos todas las dudas que tengas sobre esta convocatoria en nuestro LIVE. 🔴 Conéctate y participa. #SaborBogotá tiene… pic.twitter.com/nVjnsmZIqR
— Secretaría de Cultura de Bogotá (@CulturaenBta) April 8, 2025
¿Cuáles son las ocho categorías de la convocatoria gastronómica "Sabor Bogotá"?
Las ocho categorías de la convocatoria #SaborBogotá 2025 son las siguientes:
- Cocina Internacional: esta categoría busca reconocer a aquellos restaurantes, chefs, cocineros y cocineras que han integrado sabores del mundo con ingredientes locales, enriqueciendo la cultura gastronómica de Bogotá.
- Cocina Regional: exalta el trabajo de quienes han enriquecido la ciudad con la cultura gastronómica de sus regiones, eligiendo a Bogotá como su hogar.
- Cocina Tradicional - Ajiaco Santafereño: destaca a quienes promueven la preparación del ajiaco santafereño, plato insignia de la capital.
- Cocina Tradicional - Fritanga: dirigida a aquellos que enaltecen los sabores de la típica fritanga, un plato tradicional en la cocina de Bogotá.
- Cocina Corrientazo: reconoce a quienes enriquecen la ciudad con preparaciones de platos conocidos como caseros o almuerzos del día.
- Pan: reconoce a quienes han hecho que Bogotá se convierta en el lugar favorito para comer pan en cualquiera de sus presentaciones.
- Postres: exalta a reposteros y reposteras que han exaltado las tradiciones y costumbres a través de distintas propuestas de postres.
- Cocina de la Gente - La Empanada Bogotana: celebra la creatividad y el saber ancestral en la preparación de empanadas únicas y distintivas, auténticamente bogotanas en sabor y estilo
Ver también: Cancillería anuncia nueva medida para sacar el pasaporte: podrá tenerlo en horas
¿Qué tipo de incentivos económicos se ofrecen en la convocatoria?
En la convocatoria "Sabor Bogotá", los incentivos económicos ofrecidos son principalmente en forma de premios o reconocimientos monetarios. Los participantes pueden recibir incentivos de hasta 10 millones de pesos, lo que sugiere que se trata de bonificaciones o premios directos para los ganadores de cada categoría.
En este caso, los incentivos económicos están diseñados para motivar a cocineros, cocineras, chefs y restaurantes a participar y destacar en la convocatoria, promoviendo así la cultura gastronómica de Bogotá.
La convocatoria también ofrece reconocimiento y promoción, lo cual puede considerarse un incentivo no económico que contribuye a mejorar la visibilidad y el prestigio de los participantes.
¿Cómo puedo inscribirme a la convocatoria de "Sabor Bogotá"?
Para inscribirte en la convocatoria "Sabor Bogotá 2025", siga estos pasos:
- Revise los requisitos: asegúrese de cumplir con los requisitos básicos, como ser mayor de 18 años y trabajar o estar asociado a un establecimiento gastronómico en Bogotá. También pueden participar estudiantes de academias vinculados a programas de gastronomía o afines.
- Acceda al sitio web oficial: ingrese al sitio web oficial de la convocatoria. También puede inscribirse mediante el siguiente enlace: Invitación Cultural Sabor Bogotá 2025 - SCRD
- Llena el formulario de inscripción: deberá completar un formulario con sus datos personales y profesionales. Asegúrese de tener toda la documentación necesaria, como hoja de vida y documentos de identificación.
- Adjunte documentos requeridos: es posible que se requiera adjuntar documentos adicionales, como una hoja de vida actualizada o certificados relevantes.
- Confirme su inscripción: una vez completado el proceso, recibirá un código de confirmación o un correo electrónico que le notifique que su inscripción ha sido exitosa.
- Fecha límite: asegúrese de inscribirse antes del jueves 24 de abril, que es la fecha límite para participar en esta convocatoria.
Con Sabor Bogotá 2025, la capital se consolida como un destino gastronómico que combina tradición e innovación, ofreciendo una experiencia única para propios y visitantes.
Esta iniciativa no solo busca premiar el talento culinario, sino también fortalecer la identidad cultural de la ciudad y promover su riqueza gastronómica a nivel nacional e internacional.