
Deslizamiento en el sur de Bogotá afecta a muchos ciudadanos: esto es lo que se sabe
La identificación temprana de situaciones de riesgo ante fenómenos climáticos es crucial para evitar tragedias y minimizar el impacto en las comunidades afectadas.
Los deslizamientos de tierra, como el ocurrido recientemente en el sur de Bogotá, pueden generar graves consecuencias si no se toman medidas preventivas y correctivas de manera oportuna.
Es por esta razón que el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) informó que, tras recibir el reporte de la Alcaldía Local el pasado sábado 8 de febrero sobre un deslizamiento de tierra en el barrio Santa Viviana, localidad de Ciudad Bolívar, se realizó una visita técnica.
Además, se activó un plan de articulación con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, la Secretaría de Movilidad y la Alcaldía Local para atender la emergencia.
Le puede interesar: Acueducto encontró a los culpables del racionamiento: pérdidas multimillonarias
¿Qué causó el deslizamiento?
Según los análisis preliminares, la causa principal del deslizamiento fue la filtración de agua derivada de la rotura de un tubo en la parte superior del talud.
Ante esto, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado procedió con el cierre de las redes menores de agua en la zona. Sin embargo, la fuga de agua continuó, lo que obligó a cerrar la válvula de la red matriz.
#IDIGER continua en Santa Viviana Ciudad Bolívar con @EAAB quienes realizan acciones para la instalación de una válvula para el manejo de aguas en el sector, siguen labores para detectar el daño y minimizar la exposición ante el riesgo de remoción en masa de la zona. pic.twitter.com/217gE5aC8V
— IDIGER (@IDIGER) February 10, 2025
Lea también: Localidad celebra millonaria inversión: ciudadanos no demorarán para llegar a sus casas
Estado actual y medidas de seguridad
Afortunadamente, no se han reportado heridos debido al incidente. Como medida preventiva, el IDIGER recomendó restringir el acceso al área afectada para evitar riesgos a los ciudadanos y vehículos. Además, en la zona se han instalado maletines de seguridad para prevenir accidentes.
@IDIGER recomendó restringir el acceso al área afectada con el fin de evitar afectación a personas o vehículos, se dispusieron maletines para garantizar seguridad de los ciudadanos. Proceso de atención y resolución por parte de @AcueductoBogota https://t.co/Yx9rxC3cPC pic.twitter.com/0ZxDjq9C00
— IDIGER (@IDIGER) February 10, 2025
El IDIGER continúa en el sector trabajando en conjunto con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, que está adelantando labores para la instalación de una válvula que permita manejar las aguas y reducir la exposición al riesgo de remoción en masa.
Las autoridades han hecho un llamado a la comunidad para seguir las indicaciones oficiales y mantenerse informados a través de los canales institucionales. La colaboración ciudadana es fundamental para garantizar la seguridad y la pronta solución del problema.