Estudiantes trabajarán junto con animales rescatados
Estudiantes trabajarán junto con animales rescatados
Cortesía
9 Feb 2025 11:33 AM

Estudiantes podrán hacer su servicio social con animales: colegios deben seguir estos pasos

J. Adriana
Pardo
La iniciativa beneficia directamente a los animales rescatados y al fortalecimiento de habilidades sociales importantes entre estudiantes.

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) ha lanzado una nueva convocatoria dirigida a estudiantes de noveno, décimo y once grado de colegios públicos y privados en Bogotá.

Esta iniciativa permite que los jóvenes realicen su servicio social apoyando proyectos enfocados en la protección y bienestar animal, contribuyendo así al cuidado de animales rescatados.

La convocatoria es parte del Servicio Social Estudiantil Obligatorio, que busca formar a los estudiantes como constructores de una sociedad más consciente sobre el trato ético hacia los animales.

Este programa no solo promueve la educación ambiental sino también fomenta valores como la empatía, la solidaridad y el compromiso comunitario entre los participantes.

Ver también: Atentos papás: colegios no podrán prohibir cierta vestimenta de sus hijos; serían sancionados

¿Cómo será el servicio social de estudiantes con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal?

El servicio social incluye 32 horas de formación teórica virtual para que los estudiantes adquieran conocimientos sobre bienestar animal.

Además, se realizarán 80 horas prácticas donde podrán participar activamente en jornadas educativas sobre cultura ciudadana, eventos comunitarios liderados por el equipo del IDPYBA en diferentes localidades de Bogotá. Finalmente, habrá 8 horas dedicadas a evaluar todo el proceso junto con las entidades educativas involucradas.

¿Cómo pueden los estudiantes participar para realizar su servicio social?

Para participar, las instituciones educativas deben enviar una solicitud formal al IDPYBA mediante correo electrónico o presencialmente.

Una vez recibida esta solicitud, se programará una reunión informativa para presentar detalles del programa e iniciar el proceso formal. 

Los requisitos para inscribirse incluyen ser estudiante activo del noveno al once grado; tener seguro estudiantil vigente; consentimiento parental; aceptación del reglamento establecido por el IDPYBA; además de mostrar interés genuino por la protección animal. 

Ver también: Aliste el bolsillo: tarifa de servicio público subirá a partir de febrero; quedará carísimo

Con esta oportunidad única ofrecida por el IDPYBA, miles de estudiantes podrán combinar su obligatorio servicio social escolar con actividades significativas que promueven un mundo más justo tanto para humanos como para animales rescatados.

Fuente
Sistema Integrado Digital