Estudiantes ya no gastarán plata en uniformes: derecho aprieta a colegios
Estudiantes ya no gastarán plata en uniformes: derecho aprieta a colegios
Composición
19 Feb 2025 04:26 PM

Estudiantes ya no gastarán plata en uniformes: derecho fundamental pone en aprieto a colegios

Sophia
Salamanca Gómez
El uniforme en muchas instituciones es símbolo de identidad y disciplina.

En Colombia, existen más de 43.700 colegios oficiales, según cifras del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) y se rigen bajo el Ministerio de Educación.

Así mismo, los manuales de convivencia de las instituciones establecen normas de comportamiento y presentación personal, entre ellas el uso del uniforme.

Sin embargo, estas reglas deben estar alineadas con los derechos fundamentales de los estudiantes, garantizando que ningún alumno sea excluido de la educación por razones económicas.

Le puede interesar: Empresas no podrán despedir a sus empleados: Ley lo respalda

Uso del uniforme para estudiantes

Según el bufete JPelaez y Abogados, la ausencia de uniforme escolar no debe ser un obstáculo para que un estudiante asista a clases. Este criterio se basa en el derecho fundamental a la educación, el cual no puede verse limitado por razones económicas u otras circunstancias ajenas al alumno.

Los padres pueden interponer acciones legales

El abogado Peláez explicó que si un colegio impide la entrada de un estudiante por no portar el uniforme, los padres tienen herramientas legales para defender los derechos de sus hijos.

Una de las opciones es acudir a la Personería de su ciudad y presentar una acción de tutela, con la cual pueden exigir el cumplimiento del derecho a la educación.

Lea también: Galán dará millonada a ciudadanos: Talento local saldrá beneficiado

¿Qué dicen las normas sobre el uso del uniforme?

Las instituciones educativas pueden establecer reglas de vestimenta, pero estas no pueden convertirse en barreras que afecten la permanencia de los alumnos en el sistema escolar.

La Corte Constitucional ha reiterado en varias sentencias que las normas de los colegios no pueden estar por encima de los derechos fundamentales de los estudiantes.

Así mismo, uno de los abogados de la firma explicó que los colegios no pueden prohibir a los estudiantes el uso de piercings o el cabello largo, incluso si estas restricciones están contempladas en los manuales de convivencia.

Le puede interesar: Megaferia de empleo en Bogotá sorprende a ciudadanos: Conseguir trabajo será muy sencillo

Un debate entre disciplina y accesibilidad

Mientras algunas instituciones defienden la importancia del uniforme como símbolo de identidad y disciplina, el debate sigue abierto sobre la necesidad de flexibilizar estas normas para garantizar la inclusión y la igualdad de oportunidades en la educación.