
La acumulación de basura y escombros en las calles de Bogotá se ha convertido en un problema crítico, generando plagas y taponamientos en las alcantarillas, especialmente durante la temporada de lluvias. Ante esta situación, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) lanzó una innovadora estrategia llamada Cazarregueros, respaldada por el alcalde Carlos Fernando Galán.
¿Qué es la estrategia Cazarregueros?
La estrategia Cazarregueros busca eliminar los residuos sólidos dispersos en el espacio público mediante el uso de vehículos compactos y ágiles, diseñados para acceder a zonas donde los camiones recolectores tradicionales no pueden ingresar. Estos pequeños coches operan diariamente desde las 6:00 a. m. hasta las 10:00 p. m., brindando una solución eficaz y rápida a la acumulación de basura.
“Cada operador del servicio de aseo cuenta ahora con equipos Cazarregueros. Su trabajo es garantizar que Bogotá luzca limpia, recogiendo residuos dispersos provocados por personas o animales que abren las bolsas y esparcen la basura. Esto no reemplaza la recolección habitual, pero sí garantiza que la ciudad se mantenga en óptimas condiciones,” explicó la directora de la UAESP.
Le puede interesar: ¿Bogotá sin basuras? Contenedores prometen mejorar este problema; algunas zonas ya los tienen
¿Cómo funciona la máquina ‘milagrosa’?
Estos vehículos especializados realizan rondas en puntos estratégicos donde se identifican regueros de basura. Su tamaño compacto les permite maniobrar fácilmente, mientras que su sistema de carga rápida facilita el trasbordo de residuos al camión recolector más cercano. Con esta estrategia, se busca mantener limpias las vías, evitando taponamientos y problemas de salubridad pública.
Beneficios clave de Cazarregueros
-
Reducción de plagas al eliminar focos de basura.
-
Prevención de inundaciones al evitar el taponamiento de alcantarillas.
-
Mayor cobertura en zonas donde los camiones de aseo no pueden llegar.
-
Mejora en la calidad de vida de los ciudadanos, al ofrecer calles limpias y transitables.
Educación y cultura ciudadana
Además de la recolección, la estrategia incluye un componente pedagógico, orientado a educar a la ciudadanía sobre el adecuado manejo de residuos y el respeto por los horarios de recolección. Galán enfatizó que esta iniciativa no solo es un avance en el sistema de aseo, sino también un llamado a la responsabilidad compartida.
“Bogotá es de todos, y entre todos la debemos mantener limpia. Con Cazarregueros, avanzamos hacia una ciudad donde el espacio público se respete y se valore,” afirmó el alcalde Galán.
Le puede interesar: Calles de Bogotá estarán libres de Basuras: Anuncian cambios fundamentales
Hacia una Bogotá más limpia y sostenible
Con la implementación de Cazarregueros, Bogotá da un paso firme hacia una ciudad más limpia, ordenada y sostenible. Esta estrategia, que complementa el trabajo habitual de los camiones compactadores, representa un alivio para los ciudadanos y un avance significativo en la gestión de residuos sólidos.
Hoy realizamos un recorrido con la @Uaesp para revisar cómo funciona la estrategia de #Cazarregueros. 🚮♻️
Esta iniciativa busca observar la agilidad de los vehículos pequeños para “capturar” regueros de residuos en espacio público.#BogotáMiCiudadMiCasa ✨ pic.twitter.com/i8WjZM21NG
— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) February 18, 2025