La mayoría de incendios en Bogotá son provocados.
La mayoría de incendios en Bogotá son provocados.
Freepik
10 Dic 2024 08:51 AM

Incendio en plena vía muy transitada en Bogotá: causa preocupación y trancones

J. Adriana
Pardo
Un incendio en la mañana de este martes genera preocupación entre los transeúntes y conductores de la zona.

En la mañana de este martes 10 de diciembre, un incendio se registró en inmediaciones de la Carrera 30 con Calle 20, en sentido norte-sur. Según el reporte de las autoridades, el incidente fue provocado por la quema de llantas, lo que creó una densa columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad. La situación alarmó a los transeúntes y conductores que circulaban por la zona, quienes se vieron sorprendidos por la magnitud de las llamaradas. 

Los bomberos de Bogotá fueron rápidamente alertados sobre el incidente y se movilizaron al lugar para controlar las llamas. A pesar del temor inicial, las autoridades confirmaron que no se reportaron personas heridas ni evacuaciones necesarias en el área afectada. 

Ver también: Las trampas mortales de Bogotá: tenga cuidado donde pisa; así puede reportar

La quema de llantas es una práctica peligrosa que no solo causa incendios, sino que también produce una gran cantidad de humo tóxico, lo que puede tener efectos adversos en la salud pública. Las autoridades locales han instado a la comunidad a evitar estas situaciones y a reportar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo la seguridad pública.

Consecuencias de la quema de llantas

La quema de llantas tiene graves consecuencias tanto para la salud humana como para el medio ambiente. 

Consecuencias en la salud

  • Gases tóxicos: la combustión de llantas libera gases altamente tóxicos, como dioxinas y furanos, que pueden ingresar al organismo a través de las vías respiratorias y la piel. 
  • Enfermedades respiratorias: la exposición al humo de llantas puede provocar enfermedades bronco-respiratorias, asma, y otros problemas respiratorios agudos y crónicos.
  • Efectos a largo plazo: la exposición continua a los gases tóxicos puede resultar en problemas de salud crónicos, incluyendo insuficiencia cardíaca y daño genético que puede predisponer a enfermedades graves.

Consecuencias ambientales

  • Contaminación del aire: la quema de llantas contribuye significativamente a la contaminación del aire, creando 'humo negro' que contiene monóxido y dióxido de carbono, así como otros contaminantes que afectan la calidad del aire en las zonas urbanas.
  • Lluvia ácida: los contaminantes liberados durante la quema pueden contribuir a la formación de lluvia ácida, que tiene efectos devastadores sobre ecosistemas acuáticos y terrestres al alterar el pH del agua y del suelo, afectando la flora y fauna locales.
  • Calentamiento global: los gases emitidos por la quema de llantas también contribuyen al calentamiento global al aumentar la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, lo que exacerba el cambio climático.
  • Contaminación del agua: los productos químicos liberados durante la quema pueden infiltrarse en los cuerpos de agua, afectando su calidad y poniendo en riesgo la vida acuática.
Fuente
Sistema Integrado Digital