
Innovadora iniciativa da libros GRATIS en Bogotá: conseguirlos es muy sencillo
En un mundo donde la información fluye rápidamente, fomentar el hábito de la lectura permite a las personas ampliar sus conocimientos, mejorar su comprensión del entorno y fortalecer su pensamiento crítico.
Conscientes de esta realidad, el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) ha impulsado diversas iniciativas para acercar la literatura a la comunidad, y una de sus más recientes apuestas sorprendió en diferentes puntos de Bogotá.
Le puede interesar: Distrito impulsa a comerciantes: crédito barato para surtir el negocio
Libros al alcance de todos
Desde febrero, la capital colombiana cuenta con 31 máquinas dispensadoras de libros, ubicadas en plazas de mercado, centros culturales y la red CADE.
Este proyecto, enmarcado en el programa Libro al Viento, tiene como objetivo principal facilitar el acceso a textos de calidad totalmente gratis, promoviendo el intercambio literario entre los ciudadanos.
María Claudia Parias, directora de Idartes, resaltó la importancia de esta iniciativa:
Las máquinas de Libro al Viento son una iniciativa que refuerza nuestra intención de acercar la literatura a la ciudadanía, creando espacios de circulación para que las personas puedan acceder a textos de calidad aptos para todo público sin costo alguno
Lea también: Consiga trabajo con buenos salarios y sin experiencia: contratación será inmediata
¿Cómo funcionan las máquinas?
Estos dispositivos han sido diseñados por el taller de diseño Relámpago y cuentan con un mecanismo sencillo: los usuarios pueden retirar un libro a través de una compuerta y, tras leerlo, devolverlo en otra ranura dispuesta en la parte posterior de la máquina para que otra persona pueda disfrutarlo.
Cada dispensador tiene capacidad para 50 ejemplares y está fabricado con materiales sostenibles que los protegen y cuentan con un refugio para insectos polinizadores, contribuyendo a la conservación del medioambiente.
Ubicaciones clave en Bogotá
Las máquinas dispensadoras han sido distribuidas en puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo:
- Sede principal del Instituto Distrital de las Artes - Idartes
- Sede principal de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes
- Plaza de mercado la Concordia
- Plaza la Perseverancia
- Plaza Samper Mendoza
- SuperCADE CAD 30
- SuperCADE Américas
- CADE La Gaitana
- CADE Servitá
- CEFE Chapinero
- Concejo Distrital de Bogotá
- Casa de la Cultura Ciudad Bolívar
- Parque Paz y Vida - Sumapaz (Betania)
- Teatro Libre Chapinero
- Galería Santa Fe
- Universidad Pedagógica Nacional - Sede Calle 72
- Universidad Pedagógica Nacional - Sede Valmaría
- Universidad de los Andes
- Pontificia Universidad Javeriana
- Punto de Atención al ciudadano Secretaría de Salud
- Clínica Eirén
- Clínica Campo Abierto
Le puede interesar: Drástica decisión por clima en Bogotá: prohibición ya no sería un problema para ciudadanos
Un proyecto con impacto social y cultural
Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se espera que estas máquinas logren poner en circulación aproximadamente 1.550 libros al mes, ampliando las oportunidades de acceso a la lectura en Bogotá.
Idartes reafirma así su compromiso con la cultura y la educación, demostrando que la innovación y la literatura pueden ir de la mano para construir una ciudad más incluyente y con mayor acceso al conocimiento.