
Un camión volcado en el corredor de la Calle 80, específicamente en la Vía Bogotá - La Vega, ha creado un caos vehicular durante las primeras horas de este sábado santo 19 de abril de 2025.
El incidente ocurrió en el kilómetro 3 + 700, según reportes de la concesión vial, y obligó a cerrar parcialmente la circulación en esta arteria clave para el occidente de la capital.
Ver también: Movilidad en Bogotá vive el verdadero viacrucis: TransMilenio cierra estaciones
[05:52 a.m.] #MovilidadAhora 🚨Atención corredor Calle 80.
Se presenta volcamiento de vehículo tipo camión en la Vía Bogotá - La Vega en el km 3. + 700.
Concesión en el punto atendiendo el evento. pic.twitter.com/Q4RSv1sbqE
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) April 19, 2025
Las autoridades de movilidad confirmaron que el vehículo de carga quedó atravesado en la vía, lo que provocó retrasos significativos para cientos de conductores que planeaban salir de Bogotá durante el puente festivo. El Grupo Guía y equipos de emergencia trabajan en el sitio para poder retirar el camión y atender posibles afectaciones secundarias
Ver también: Conductores se ahorrarán plata en la FilBo 2025: medida los 'parquea' gratis
Medidas de contingencia y recomendaciones
Ante el bloqueo parcial de la vía, las autoridades habilitaron como ruta alterna el corredor de la calle 13, que conecta con municipios aledaños como Cota y Facatativá. Sin embargo, se reportó congestión en esta zona debido al aumento del flujo vehicular.
Este incidente se suma a una serie de siniestros viales registrados en el mismo corredor durante abril, incluido un choque entre un tractocamión y un camión el pasado 15 de abril que también paralizó la movilidad.
¿Qué rutas alternativas se recomiendan para evitar la congestión en la calle 80?
Las rutas alternativas recomendadas para evitar la congestión en la Calle 80 incluyen:
Opciones de desvío según reportes recientes:
- Calle 13 (Avenida Centenario): principal alternativa para acceder a municipios como Mosquera, Funza y Facatativá. Desde este corredor, los conductores pueden conectar con la Carrera 9 cerca del Puente de Siberia para dirigirse a la autopista Bogotá-Medellín, evitando el tramo afectado.
- Calle 72 (Avenida Chile): conecta con la Carrera 110 en Engativá, permitiendo reincorporarse a la Calle 80 en puntos menos congestionados.
- Carrera 68 y Avenida Boyacá: estas vías paralelas suelen usarse como alternativas en el occidente de Bogotá.
Ver también: Ciclovía anuncia cambios en Semana Santa: prográmese y no pierda la madrugada
Recomendaciones viales para el retorno de Semana Santa
Durante los últimos días del operativo de Semana Santa, las autoridades han establecido estrategias clave para gestionar el flujo vehicular.
El domingo 20 de abril, el ingreso a Bogotá estará regulado por el último dígito de la placa: entre las 12:00 p. m. y 4:00 p. m. podrán entrar vehículos con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6, 8), y entre las 4:00 p. m. y 8:00 p. m., los de número impar (1, 3, 5, 7, 9).
Este esquema busca reducir la congestión en los corredores de acceso como Soacha, Calle 80 y Autopista Norte, donde se espera mayor afluencia.
En caso de percances, los conductores pueden solicitar asistencia a través del canal ‘Guardianes de la Vía’, habilitado para reportar emergencias o conductas peligrosas.
Para quienes viajan en transporte público, se sugiere verificar con anticipación los horarios de buses en las terminales y adquirir tiquetes por canales autorizados, garantizando así la cobertura de seguros ante eventualidades.