
Mundo Aventura se pone la 'mano en el considere': estrategia beneficiará a ciudadanos
En Bogotá, la diversión y el entretenimiento van más allá de la simple distracción. Con el propósito de generar un impacto positivo en la comunidad, Mundo Aventura ha reforzado su estrategia para ofrecer experiencias recreativas accesibles y con sentido social. En los últimos cuatro años, más de 596 mil personas han sido beneficiadas por sus iniciativas, y en 2025 la meta es aún más ambiciosa.
La inversión social del parque supera los 18 mil millones de pesos, lo que ha permitido desarrollar programas de inclusión, educación y sostenibilidad. “En 2025, seguiremos trabajando para llevar entretenimiento con propósito a miles de personas, fortaleciendo nuestras iniciativas de recreación, educación y sostenibilidad para continuar transformando realidades”, indicó Corparques Mundo Aventura en un comunicado.
Le puede interesar: Bancolombia tiene a usuarios preocupados: plata en aplicación está en riesgo
Recreación inclusiva y educación con impacto
Uno de los pilares de esta estrategia es la inclusión. A través de los Pasaportes Silver Social, Mundo Aventura busca garantizar el acceso al entretenimiento a poblaciones en condición de vulnerabilidad. Esta iniciativa se ha convertido en una herramienta clave para fortalecer la cohesión social y brindar espacios de esparcimiento a quienes más lo necesitan.
Además, en 2025 se consolidará la Red de Fundaciones Mundo Aventura, un proyecto diseñado para capacitar a organizaciones y emprendimientos en sostenibilidad e impacto social. “Queremos que más instituciones se sumen a esta iniciativa para generar un cambio real en sus comunidades”, destacó la empresa.
Más empleo y conciencia ambiental
El parque también ha reforzado su compromiso con la empleabilidad y el emprendimiento. En alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá, ha desarrollado programas de formación y ferias laborales dirigidas a jóvenes y adultos en búsqueda de oportunidades en el sector del entretenimiento y la recreación.
Por otro lado, la sostenibilidad sigue siendo un eje fundamental en su estrategia. Se mantendrán acciones enfocadas en educación ecológica, economía circular y huertas urbanas, promoviendo en los visitantes una mayor conciencia sobre la protección del medioambiente.
No deje de leer: SENA ofrece curso virtual GRATIS: lo ponen a ganar más que el presidente
Un llamado a la comunidad y al sector empresarial
Mundo Aventura invita a empresas, organizaciones y ciudadanos a sumarse a esta transformación social. A través del voluntariado corporativo y otras iniciativas, se busca ampliar el impacto y seguir construyendo un entorno donde el entretenimiento tenga un propósito mayor.
“En Mundo Aventura, creemos que la recreación es una herramienta poderosa para cambiar vidas. Queremos llegar a más personas, crear nuevas alianzas y seguir construyendo un futuro más inclusivo y sostenible”, concluyó la organización.
Para conocer más sobre estas iniciativas y cómo hacer parte del proyecto, los interesados pueden visitar www.corparques.com.