Ladrones de carros en Bogotá
Ladrones de carros en Bogotá.
Freepik
23 Jun 2024 04:50 PM

Pilas conductores: Revelan localidades y días donde más roban carros en Bogotá

Natalia
Espitia Salazar
Los ladrones aprovechan con diversas modalidades para hurtar los carros.

La capital colombiana padece un grave problema ante el alarmante aumento de hurtos a vehículos, especialmente durante las noches de miércoles, jueves y viernes.  

Las localidades más peligrosas por hurto de vehículos  

Las cifras de la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana son desalentadoras: este flagelo ha crecido exponencialmente en localidades como:  Chapinero, Barrios Unidos, Usme, Puente Aranda y Los Mártires, generando zozobra entre los ciudadanos. 

Frente a esta preocupante situación, la concejal Diana Diago ha tomado cartas en el asunto y ha exigido a las autoridades medidas contundentes para frenar esta ola criminal. En una solicitud formal dirigida al secretario de Seguridad, César Restrepo, y al comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, General José Daniel Gualdrón, Diago ha instado a: 

- Fortalecer el pie de fuerza policial en las zonas más afectadas. La presencia disuasoria de las autoridades es fundamental para prevenir estos delitos. 

- Apoyar decididamente la creación de frentes de seguridad en toda la ciudad. La colaboración entre la comunidad y las autoridades es clave para combatir la delincuencia. 

Implementar una política de seguridad medible y con seguimiento constante. La ciudadanía necesita ver resultados concretos y tangibles en la lucha contra el crimen. 

- La falta de estrategias efectivas por parte de las autoridades ha permitido que el hurto de vehículos se dispare en Bogotá. Es imperativo que se tomen medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y sus bienes. La concejal Diago ha sido enfática al afirmar: "La seguridad de los bogotanos no puede ser negociable. Exigimos acciones contundentes y respuestas inmediatas para frenar esta ola de hurtos a automotores". 

La capital colombiana padece un grave problema ante el alarmante aumento de hurtos a vehículos, especialmente durante las noches de miércoles, jueves y viernes.  

Lea también: Sujeto borracho atropelló a dos patrulleros de la Policía en Bogotá

Las localidades más peligrosas por hurto de vehículos  

Las cifras de la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana son desalentadoras: este flagelo ha crecido exponencialmente en localidades como:  Chapinero, Barrios Unidos, Usme, Puente Aranda y Los Mártires, generando zozobra entre los ciudadanos. 

Frente a esta preocupante situación, la concejal Diana Diago ha tomado cartas en el asunto y ha exigido a las autoridades medidas contundentes para frenar esta ola criminal. En una solicitud formal dirigida al secretario de Seguridad, César Restrepo, y al comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, General José Daniel Gualdrón, Diago ha instado a: 

- Fortalecer el pie de fuerza policial en las zonas más afectadas. La presencia disuasoria de las autoridades es fundamental para prevenir estos delitos. 

- Apoyar decididamente la creación de frentes de seguridad en toda la ciudad. La colaboración entre la comunidad y las autoridades es clave para combatir la delincuencia. 

Implementar una política de seguridad medible y con seguimiento constante. La ciudadanía necesita ver resultados concretos y tangibles en la lucha contra el crimen. 

- La falta de estrategias efectivas por parte de las autoridades ha permitido que el hurto de vehículos se dispare en Bogotá. Es imperativo que se tomen medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y sus bienes. La concejal Diago ha sido enfática al afirmar: "La seguridad de los bogotanos no puede ser negociable. Exigimos acciones contundentes y respuestas inmediatas para frenar esta ola de hurtos a automotores". 

¿Qué pueden hacer los ciudadanos? 

Si bien la responsabilidad principal recae en las autoridades, los ciudadanos también pueden tomar medidas para protegerse: 

- Estacionar nuestro vehículo en lugares seguros e iluminados. 

- No dejar objetos de valor visibles dentro del carro. 

- Instalar sistemas de alarma y seguridad. 

- Denunciar cualquier acto sospechoso a las autoridades. 

Si bien la responsabilidad principal recae en las autoridades, los ciudadanos también pueden tomar medidas para protegerse: 

- Estacionar nuestro vehículo en lugares seguros e iluminados. 

- No dejar objetos de valor visibles dentro del carro. 

- Instalar sistemas de alarma y seguridad. 

- Denunciar cualquier acto sospechoso a las autoridades.