Robo de vehículos en Bogotá
Policía frena ola de robos de carros: dueños manejarán con más tranquilidad
Canva
19 Mar 2025 12:46 PM

Policía frena ola de robos de carros: dueños manejarán con más tranquilidad

Cristhiam
Martínez Murcia
Luego de ocho meses, lograron desarticular una organización criminal especializada en el hurto y desmantelamiento de vehículos.

La inseguridad en Bogotá sigue siendo una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, y el robo de vehículos no es la excepción. Según un informe del Consejo de Seguridad de Bogotá, tres de cada cinco habitantes aseguran haber sido víctimas de algún delito, siendo el hurto y la violencia los más frecuentes.

Solo en el mes de enero del 2025 se reportaron 97 casos de robo de automotores, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar sus estrategias contra esta problemática. Como respuesta, la Policía Metropolitana de Bogotá, en conjunto con la Secretaría Distrital de Seguridad, puso en marcha el ‘Plan Escudo’, un operativo enfocado en la prevención y captura de bandas criminales dedicadas al hurto de vehículos y la comercialización de autopartes robadas.

Le puede interesar:  Movilidad estrena sanción y a los conductores les costará hasta $600 mil

Red de robo y desguace de vehículos desmantelada

Luego de ocho meses de investigación, las autoridades lograron desarticular una organización criminal especializada en el hurto y desmantelamiento de automotores en Bogotá. La banda utilizaba distintos métodos para cometer los robos, entre ellos:

  • Marcaban a sus víctimas cuando ingresaban a sus residencias o solicitaban servicios de transporte por aplicación.
  • Utilizaban armas de fuego para intimidarlas y despojarlas de sus pertenencias y vehículos.
  • Dividían funciones: mientras algunos integrantes alertaban sobre la presencia de patrullas, otros ejecutaban los robos.
  • Ocultaban los automóviles en parqueaderos clandestinos para luego venderlos a receptadores o desguazarlos y comercializar sus autopartes en mercados ilegales.

Resultados del operativo

El golpe a esta estructura criminal dejó como resultado:

  • 11 capturados, entre ellos alias Gomelo, señalado cabecilla de la banda, y alias Yadir, identificado como uno de los principales ejecutores de los robos.
  • Incautación de autopartes en La Estanzuela y Siete de Agosto, donde se encontraron:
    • 196 motores
    • 17 chasises
    • Más de 200 autopartes, con un valor estimado de $5.000 millones
  • Desmantelamiento de un desguazadero en el barrio Britalia, en Kennedy.
  • Captura del administrador de una bodega de reciclaje utilizada como fachada para almacenar autopartes robadas.

Le puede interesar:  Se le acabó la 'guachafita' a Tránsito: nueva medida protege a conductores

“Comprar autopartes robadas financia el crimen”

César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá, hizo un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de comprar autopartes de dudosa procedencia, ya que esto alimenta la cadena delictiva.

"Quien adquiere una pieza robada está financiando a delincuentes que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos. En muchos casos, estos robos han terminado en asesinatos. Hemos detectado que los vehículos hurtados son escondidos en parqueaderos clandestinos dentro de los barrios. Si alguien nota movimientos sospechosos, es clave que lo reporte de inmediato al 123. También ofrecemos recompensas a quienes ayuden a desmantelar estas estructuras criminales”, afirmó el funcionario.

Denuncias: la clave para frenar el crimen

El éxito de este operativo se logró gracias a la denuncia de un ciudadano. La Secretaría de Seguridad invita a la comunidad a reportar cualquier información que ayude a combatir el hurto de vehículos y la venta ilegal de autopartes. Para ello, se ha habilitado la Línea Contra el Crimen: 314 358 7212.

Las autoridades aseguran que continuarán implementando estrategias para garantizar la seguridad de los conductores en Bogotá y seguirán desmantelando estas redes criminales.

Fuente
Sistema Integrado Digital