Rey resuelve lío del Icetex: educación y almuerzo asegurados para estudiantes
Rey resuelve lío del Icetex: educación y almuerzo asegurados para estudiantes
Composición / Colprensa
21 Feb 2025 02:46 PM

Rey resuelve lío del Icetex: educación y almuerzo asegurados para estudiantes

Cristhiam
Martínez Murcia
Otro aspecto innovador del programa es que los beneficiarios podrán estudiar carreras afines a la vocación.

La reciente decisión del Icetex de eliminar el subsidio a las tasas de interés en los créditos educativos ha generado gran preocupación entre los estudiantes y egresados colombianos. Esta medida, motivada por la difícil situación fiscal que enfrenta el país, implica que muchos jóvenes deberán asumir sobrecostos en sus créditos, lo que pone en riesgo su acceso y permanencia en la educación superior.

Ante este escenario, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció una solución innovadora para apoyar a los estudiantes del departamento. A través de sus redes sociales, presentó el programa "Fondo Cundinamarca Más Profesional", una estrategia que promete educación gratuita y apoyo integral para garantizar que los jóvenes no abandonen sus estudios.

Le puede interesar: Universidad Nacional abre cursos gratis: le entregan tres certificados

Fondo Cundinamarca Más Profesional: educación sin deudas

“Cundinamarca responde con la creación del Fondo Cundinamarca Más Profesional, un fondo en donde si el estudiante se gradúa, no paga”, explicó el gobernador Rey.

Este fondo se basa en dos estrategias clave:

  1. 🔑 Acceso a la educación: apoyo económico para el pago de matrículas, especialmente dirigido a poblaciones vulnerables de la Sabana y el campo cundinamarqués.

  2. 🏫 Permanencia estudiantil: financiación de gastos de sostenibilidad como nutrición, transporte y conectividad, elementos fundamentales para que los estudiantes continúen sus estudios sin dificultades.

Almuerzo, transporte y conectividad: todo cubierto

El Fondo Cundinamarca Más Profesional no solo elimina la carga financiera de las matrículas, sino que también se enfoca en cubrir los costos recurrentes que suelen ser una barrera para muchos jóvenes.

“Sabemos que los gastos diarios como el almuerzo, el transporte y el acceso a internet son determinantes. Con este fondo, garantizamos que nada de esto impida que nuestros jóvenes se gradúen”, añadió Rey.

Le puede interesar: SENA lanza curso virtual GRATIS: lo ponen a ganar hasta 6 millones de pesos

Educación alineada al mercado laboral

Otro aspecto innovador del programa es que los beneficiarios podrán estudiar carreras afines a la vocación productiva del territorio, lo que facilitará su inserción en el mercado laboral o en el emprendimiento formal.

“Esta es la forma en que Cundinamarca responde, generando un ecosistema educativo que fomenta la educación superior y garantiza oportunidades laborales para nuestros jóvenes”, concluyó el gobernador.

¿Cómo acceder al programa?

Los estudiantes interesados deberán:

  • 📄 Revisar los requisitos que serán publicados en los canales oficiales de la Gobernación de Cundinamarca.
  • 📝 Postularse al programa demostrando residencia en Cundinamarca y matrícula en instituciones educativas reconocidas.
  • 🎯 Elegir programas académicos relacionados con la vocación productiva del departamento para garantizar su empleabilidad.
Fuente
Sistema Integrado Digital