
Este 2025, el Festival Rock al Parque trae una gran noticia: la Secretaría Distrital de Recreación y Deporte confirmó la convocatoria para la Beca Rock al Parque, una iniciativa que busca apoyar el talento local y fortalecer el desarrollo cultural de la ciudad.
A través de esta beca, las bandas seleccionadas no solo tendrán la oportunidad de tocar en el escenario de Rock al Parque, uno de los festivales más importantes de América Latina, sino que también recibirán insumos por más de 5 millones de pesos para impulsar su trabajo musical.
Le puede interesar: Rock al Parque 2025 abre cartelera: confirman fechas de convocatoria
La directora del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) destacó la importancia de proyectos como este: "queremos promover la apropiación del espacio público a través de las artes, para que este sea percibido por la ciudadanía como un lugar seguro, incluyente y libre de violencias."
Requisitos para acceder a la Beca Rock al Parque
Para participar en la convocatoria, las bandas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Repertorio de rock o fusiones: Deben interpretar rock en cualquiera de sus variantes o fusionarlo con otros géneros.
- Trayectoria de al menos 3 años: Se debe demostrar actividad continua durante al menos tres años mediante publicaciones, presentaciones en vivo o registros en plataformas digitales.
- Duración del repertorio: El grupo debe contar con un setlist de entre 30 y 45 minutos, con al menos el 60% de canciones originales.
- Integrantes y residencia: La banda debe estar conformada por mínimo dos personas mayores de 18 años, y al menos la mitad de sus miembros deben residir en Bogotá o en municipios del área metropolitana.
- Restricciones: No podrán participar bandas que hayan recibido becas musicales previas patrocinadas por la Alcaldía de Bogotá, como la Beca de Circulación para Jóvenes o la Beca de Circulación Giras por Bogotá.
Los interesados pueden inscribirse a través de la plataforma SICON, accediendo al siguiente enlace: sicon.scrd.gov.co/convocatorias/2949.
Etapas del concurso
El proceso de selección contará con dos fases:
-
Revisión del material: Un jurado evaluará los videos, grabaciones y documentos enviados por las bandas.
- Audiciones en vivo: Las agrupaciones preseleccionadas se presentarán ante un jurado en mayo de 2025. Las fechas y horarios de las audiciones serán anunciados previamente.
No deje de leer: SENA lanza método para hacerse profesional con prestigiosa universidad
Municipios del área metropolitana que pueden participar
Las bandas cuyos integrantes residan en municipios como Soacha, Chía, Zipaquirá, Mosquera, Madrid, Facatativá, Cajicá, Funza, La Calera, Sibaté, Sopó, Tabio, Tocancipá, Cota, Tenjo, Gachancipá y Bojacá también podrán aplicar.
Un impulso para la escena musical emergente
Esta estrategia no solo representa una oportunidad para que las bandas emergentes toquen en un evento de gran magnitud como Rock al Parque, sino que también reafirma el compromiso del Distrito con el crecimiento del talento musical en la capital del país.