
Ciudadanos preocupados por el almuerzo: decisión haría que la comida se dañe más rápido
Este jueves 20 de marzo, muchos hogares deberán tomar precauciones con los alimentos refrigerados, ya que el Distrito advirtió que, debido a una medida programada, los productos almacenados en la nevera o congelador podrían deteriorarse o quedar en condiciones inadecuadas para el consumo.
Según lo anunciado por Enel Colombia, se presentarán suspensiones en el servicio eléctrico en diferentes barrios de Bogotá, Soacha y Tocancipá. Estas interrupciones obedecen a trabajos de mantenimiento en las redes de suministro de energía.
Ante esta situación, las autoridades recomiendan prestar especial atención a los alimentos perecederos, como carnes, pescados, lácteos y otros productos que requieren refrigeración constante para evitar su descomposición.
Le puede interesar: Medida dejaría el pasaje de TransMilenio en $2.400: colados ya no tendrán excusa
Barrios de Bogotá, Soacha y Tocancipá afectados por los cortes de luz
Localidad de Antonio Nariño
- Horario: 7:45 a. m. a 5:30 p. m.
- Zona afectada: De la calle 0 a la calle 2, entre carrera 13 y carrera 15 - Barrio San Antonio.
Localidad de Barrios Unidos
- Horario: 8:30 a. m. a 5:30 p. m.
- Zona afectada: De la calle 68 a la carrera 70, entre calle 54 y calle 56 - Barrio José Joaquín Vargas.
Localidad de Ciudad Bolívar
- Horario: 9:00 a. m. a 10:30 a. m.
- Zona afectada: De la carrera 17 a la carrera 19, entre calle 65 sur y calle 67 sur - Barrio Compartir.
Localidad de San Cristóbal
- Horario: 7:30 a. m. a 5:00 p. m.
- Zonas afectadas:
- De la calle 19 sur a la calle 21 sur, entre carrera 6 y carrera 8 - Barrio Sociego.
- De la carrera 7 a la carrera 11, entre calle 19 sur y calle 23 sur - Barrio Veinte de Julio.
Localidad de Suba
- Horario: 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
- Zonas afectadas:
- De la calle 165 a la calle 167, entre carrera 47 y carrera 49 - Barrio Britalia.
- De la carrera 47 a la carrera 49, entre calle 149 y calle 151 - Barrio Mazurén.
- De la carrera 51 a la carrera 53, entre calle 173 y calle 175 - Barrio Nueva Zelandia (hasta la 1:00 p. m.).
- De la carrera 135 a la carrera 137, entre calle 143 y calle 145 - Barrio Sabana de Tibabuyes Norte (hasta las 5:45 p. m.).
- De la calle 149 a la calle 151, entre carrera 47 y carrera 49 - Barrio Victoria Norte.
Localidad de Usaquén
- Horario: 8:15 a. m. a 2:00 p. m.
- Zona afectada: De la carrera 22 a la carrera 24, entre calle 105 y calle 107 - Barrio San Patricio.
Localidad de Teusaquillo
- Horario: 7:00 p. m. a 11:59 p. m.
- Zona afectada: De la carrera 53 a la carrera 56, entre calle 25 y calle 27 - Barrio Ciudad Salitre Nor-Oriental.
Soacha, Cundinamarca
- Horario: 8:30 a. m. a 7:40 p. m.
- Zonas afectadas:
- Sector Charquito.
- De la carrera 49 este a la carrera 51 este, entre calle 40 y calle 42 - Barrio Ciudadela Sucre Rincón del Lago (hasta las 5:45 p. m.).
- Vereda Alto de la Cruz (zona rural).
Tocancipá, Cundinamarca
- Horario: 8:00 a. m. a 4:30 p. m.
- Zona afectada: Vereda Verganzo.
Recomendaciones para los cortes de luz programados
Enel Colombia brindó algunas recomendaciones para mitigar las molestias causadas por las suspensiones del servicio:
- Proteja sus electrodomésticos: Desconéctelos durante el corte para evitar daños por fluctuaciones de energía.
- Planifique sus actividades: Considere los horarios de los cortes para organizar su día de manera eficiente.
- Conserve los alimentos: Evite abrir la nevera con frecuencia para mantener la temperatura y evitar que los productos se dañen.
- Facilite el acceso al personal técnico: Si es necesario, permita el ingreso del equipo autorizado para agilizar las reparaciones.
No deje de leer: Frenan a quiénes viven en conjunto: ley les quitaría lo 'avispados'
En caso de dudas o para validar la identidad del personal, puede comunicarse con Enel Colombia a la línea 601 5 115 115 en Bogotá y Cundinamarca.
La compañía también aclaró que no todos los trabajos requieren cortes de energía, aunque podrían presentarse fluctuaciones eléctricas. Además, por razones de seguridad, las intervenciones podrían reprogramarse en caso de lluvia o tormentas eléctricas.
Si después de los cortes persisten problemas con el servicio eléctrico, los usuarios pueden reportarlo a través de la línea de atención mencionada.