Electrodoméstico que le 'desangra' el servicio de luz
Electrodoméstico que le 'desangra' el servicio de luz
Pixabay
17 Abr 2025 10:54 AM

El electrodoméstico que se le 'jarta' toda la energía: factura le llegaría carísima

Jhonatan
Bello Florez
Este electrodoméstico necesita de una gran energía para poder funcionar correctamente.

En muchos hogares colombianos, los electrodomésticos son aliados clave para el día a día. Cocinar, lavar o conservar alimentos sería mucho más complicado sin ellos. Sin embargo, pocos se detienen a pensar en cuánta energía eléctrica consumen, especialmente algunos aparatos que, aunque no se usen tanto, pueden representar un gasto importante.

Uno de esos es el horno eléctrico, que aunque es visto como una opción práctica, limpia y moderna para cocinar, puede ser un verdadero “devorador de luz”. Y lo peor es que, incluso cuando está apagado pero conectado, sigue generando consumo.

Le puede interesar: Viajar a Girardot y Melgar está un 'gallo': video confirma situación en Semana Santa

¿Por qué el horno eléctrico gasta tanta luz?

De acuerdo con el portal Renewable Energy World, los aparatos que más consumen electricidad en casa suelen ser los calentadores de agua, los refrigeradores y las secadoras. Pero el horno eléctrico no se queda atrás. Según MyAppliances, este dispositivo puede consumir entre 2.000 y 5.000 vatios por hora.

Eso significa que, si se usa con frecuencia, puede llegar a gastar entre 40 y 50 kilovatios por hora al mes. Para comparar, una nevera funcionando todo el día consume entre 300 y 800 vatios por hora. La diferencia radica en que el horno requiere una potencia mucho mayor para generar el calor necesario para la cocción.

Trucos para reducir el consumo del horno eléctrico

No se trata de dejar de cocinar, sino de aprender a usar el horno de manera más eficiente. Aquí algunos consejos prácticos:

  • Cocinar varios platos a la vez. Así se aprovecha todo el calor generado en una sola sesión.

  • Evitar abrir la puerta constantemente. Cada vez que se abre, se pierde calor y el horno necesita más energía para recuperarlo.

  • Apagarlo unos minutos antes de terminar. El calor que queda dentro puede completar la cocción sin seguir consumiendo.

  • Desenchufarlo cuando no se esté usando. Muchos hornos digitales siguen gastando energía por el reloj o el panel electrónico, aunque estén apagados.

Según Repairs4U, aplicar estos cambios no solo reduce el consumo, sino que también puede prolongar la vida útil del electrodoméstico.

No deje de leer: A familias les saldrá caro tener la casa limpia: ley los pone a pagar multas

¿Y las freidoras de aire? 

Aunque no están directamente relacionadas con el horno, las freidoras de aire también están en el radar de los expertos. Algunos informes internacionales han alertado sobre fallas eléctricas y riesgos para la salud en ciertos modelos.

Se han reportado casos de sobrecalentamiento, uso de plásticos que no cumplen normas sanitarias y materiales que pueden liberar sustancias tóxicas al calentarse. Si bien muchas personas las prefieren por ser una alternativa más saludable frente a la fritura tradicional, no todas las marcas cumplen con los estándares de seguridad.

Por eso, si tienes una en casa, revisa que esté certificada, que no tenga alertas activas del fabricante, y que cuente con sello de garantía. En temas de cocina, la seguridad también cuenta… y mucho.