Alerta en Bogotá por posibles inundaciones
Alerta en Bogotá por posibles inundaciones
Foto: @Ambientebogota, en X
27 Abr 2025 05:17 PM

Vecinos del norte y el occidente de Bogotá, en alerta: algunos tendrán que alistar balde y trapero

Miguel Andrés
Galvis
El Distrito emitió una alerta para algunas zonas de Bogotá susceptibles de sufrir inundaciones por las fuertes lluvias del fin de semana.

La Secretaría Distrital de Ambiente y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) emitieron una alerta dirigida a la ciudadanía debido a las actuales condiciones climáticas y a la vulnerabilidad identificada en distintos puntos críticos de Bogotá. La alerta se centra especialmente en zonas de ladera, áreas cercanas a humedales y canales intervenidos.

Desde el primero de marzo, las autoridades han atendido 872 eventos de emergencia asociados a la temporada de lluvias. Estos eventos se distribuyen en 597 casos de afectaciones por árboles, 206 daños en el servicio de alcantarillado, 32 movimientos en masa, 27 encharcamientos, 6 incidentes por fuertes vientos y 4 desbordamientos de cauces.

Lea también: Cierre total en Avenida Américas: desvíos les alargarán viaje a conductores.

Las localidades con mayor número de incidentes registrados son Suba, Usaquén, Engativá, Chapinero y Kennedy. Hasta el momento, cerca de 20 familias han resultado afectadas y han recibido la respectiva asistencia humanitaria y pecuniaria.

Según el IDIGER, Bogotá registra en promedio el 56% de las lluvias anuales durante el mes de abril. El viernes pasado, en pocas horas, se presentó cerca del 25% de la precipitación de toda una semana en las cuencas de los ríos Fucha y Salitre. Los volúmenes de agua alcanzaron aproximadamente 12,5 millones de metros cúbicos en el río Fucha y 10,5 millones de metros cúbicos en el río Salitre, generando un aumento de aproximadamente 1,5 metros en el nivel del río Bogotá.

Tan solo este domingo, la autoridad climática reportó intensas lluvias en las localidades de Usaquén, Suba, Ciudad Bolívar, Puente Aranda, Antonio Nariño, Barrios Unidos Engativá, Uribe Uribe y Teusaquillo.

    Zonas de Bogotá con riesgo de desbordamientos e inundaciones por lluvias

    El sistema de drenaje de la cuenca del río Salitre, compuesto por humedales, canales y quebradas, presenta una alta susceptibilidad a desbordamientos, especialmente en los humedales Juan Amarillo y Córdoba, y en sus canales tributarios. Asimismo, se identifican riesgos de afectaciones en las redes de drenaje de las cuencas de los ríos Fucha, Tunjuelo y Torca.

    Los cuerpos de agua de especial atención actualmente son:

    • Canal Córdoba: Alta susceptibilidad a inundaciones y encharcamientos.
    • Canal Callejas: Incremento significativo en el caudal con riesgo de desbordamiento.
    • Canal Molino: Niveles elevados de agua con potencial de encharcamiento.
    • Humedal Córdoba: Saturación del terreno con riesgo de inundaciones.
    • Humedal Tibabuyes (Tica): Condiciones de anegamiento similares a las del Humedal Córdoba.

    El IDIGER continúa realizando monitoreos permanentes de las condiciones hidrometeorológicas y coordinando acciones con las entidades del Distrito para prevenir, mitigar y atender posibles emergencias. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá mantiene labores de limpieza y adecuación de cuerpos de agua y del sistema de drenaje. Otras entidades como la Secretaría de Gobierno, las alcaldías locales, la Secretaría de Hábitat, la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Integración Social, la Secretaría de Ambiente, el Jardín Botánico, y empresas de servicios públicos y telecomunicaciones, realizan acciones de control, monitoreo y mantenimiento de infraestructuras para reducir los riesgos.

    Recomendaciones por lluvias en Bogotá a finales de abril

    El IDIGER y la Secretaría de Ambiente recomendaron a la ciudadanía:

    • Acatar las alertas emitidas por las autoridades.
    • Respetar los cierres viales establecidos por la Secretaría de Movilidad.
    • Evitar transitar por zonas cercanas a humedales y canales durante y después de lluvias fuertes.
    • Mantener despejados los sumideros y desagües.
    • Buscar refugio en lugares seguros durante lluvias intensas.

    Las autoridades reiteraron que la Línea de Emergencias 123 se encuentra disponible para atender cualquier eventualidad que se presente en el Distrito Capital.

    Fuente
    Sistema Integrado Digital