
Viaje a Girardot sería un 'embolate': anuncio pondría a padecer a conductores
Hace apenas unos días terminó la Semana Santa, y una de las noticias que más agradó a los viajeros fue la entrega oficial de la vía Bogotá-Girardot por parte de la concesionaria Vía Sumapaz. Gracias a esto, miles de personas disfrutaron de un trayecto más cómodo durante la temporada. Sin embargo, con la llegada del puente festivo del 1 de mayo, todo indica que esta vía volverá a tener modificaciones que podrían generar incomodidades.
Muchos bogotanos ya están alistando maletas para aprovechar el festivo, pero es importante saber que las obras en este corredor vial continúan. Aunque el tramo principal ya está habilitado, aún se están realizando ajustes menores que podrían provocar congestiones, especialmente si no se planea con anticipación.
Le puede interesar: Viaje a Girardot sería un 'gallo': TransMilenio pone a padecer a conductores
¿Qué pasó con la vía Bogotá-Girardot?
Hace poco más de una semana, la empresa Vía Sumapaz —responsable de la operación y el mantenimiento de la vía— anunció la finalización del último tramo en construcción: la Unidad Funcional 6, ubicada entre Granada y Silvania. Este avance marcó un hito importante para la movilidad entre Bogotá y el centro del país.
No obstante, desde el viernes 25 de abril y durante aproximadamente un mes, se están llevando a cabo trabajos de mantenimiento como parte de los compromisos de concesión. En concreto, las actividades se centran en el túnel Sumapaz, infraestructura clave que ha ayudado a reducir los tiempos de desplazamiento hacia destinos como Buenaventura.
Para minimizar los efectos de estas obras, se aplicará una restricción de carril en el portal de entrada y salida del túnel, a la altura de Boquerón. Según la concesionaria, “la medida será aplicada de manera controlada, garantizando la continuidad del tránsito vehicular por la estructura”.
El objetivo es tener la vía en óptimas condiciones para la alta demanda que se espera a mitad de año, cuando se celebran las festividades de San Pedro y San Pablo, fechas que tradicionalmente movilizan a miles de viajeros por esta ruta.
No deje de leer: Viaje a Melgar sería un problema: anuncio del IDEAM le dañaría el paseo a muchos
¿Viaja el 1 de mayo? Tenga en cuenta estas recomendaciones
Las obras pueden causar tráfico lento o cierres parciales justo el día del puente, por lo que se recomienda estar preparado. Aquí van algunos consejos útiles para no pasar un mal rato:
-
Planee su salida con tiempo: Intente viajar en horarios de menor flujo para evitar trancones.
-
Revise el estado de la vía: Consulte las redes sociales y canales oficiales de Vía Sumapaz para estar al tanto de las condiciones del corredor.
-
Tenga paciencia: Las obras buscan mejorar la seguridad y la movilidad a largo plazo. Su colaboración como conductor es clave.
Por lo tanto, aunque la vía Bogotá-Girardot ha mostrado avances importantes, aún hay trabajos en curso que podrían generar demoras. Lo mejor es anticiparse, informarse y tomar medidas para que el viaje sea lo más tranquilo posible.