Viaje a Melgar se complicó
Viaje a Melgar se complicó
X: @ANI_Colombia - Pixabay
10 Abr 2025 01:57 PM

Viaje a Melgar sería un problema: anuncio le dañaría el paseo a muchos

Jhonatan
Bello Florez
El próximo sábado 12 de abril concluirán las obras de la vía Bogotá-Girardot.

El pasado lunes 7 de abril, la concesionaria Vía Sumapaz dio una noticia que muchos viajeros esperaban: el corredor vial Bogotá-Girardot será finalmente entregado. Esto representa un gran alivio para quienes deben transitar por esta ruta, pues los trayectos que durante las obras llegaban a tardar hasta ocho horas ahora podrían reducirse a solo dos. 

Según informó la concesionaria, las obras del tercer carril ya están en su etapa final. En particular, la Unidad Funcional 6, que abarca el tramo entre Silvania y Granada con una extensión de 19 kilómetros, será inaugurada oficialmente este sábado 12 de abril de 2025, justo antes del inicio de la Semana Santa. Aunque la noticia genera tranquilidad, el panorama no es del todo perfecto: el IDEAM lanzó una advertencia que ha generado preocupación entre los viajeros. 

Le puede interesar: Caos en la vía Bogotá–Girardot: gigantesco trancón obliga a buscar desvíos

Riesgos por lluvias en Semana Santa en Cundinamarca 

Las recientes lluvias en Bogotá y Cundinamarca han sido clave para la recuperación de embalses como Chingaza y Tominé, pero también han activado las alarmas en varias zonas del departamento. Las crecientes en afluentes y quebradas del río Sumapaz tienen en alerta a municipios cercanos, especialmente en la provincia del Tequendama. 

Municipios como Tocaima, La Mesa y Girardot ya han sufrido afectaciones por inundaciones. Además, autoridades advierten riesgos en otras zonas como Ricaurte, Cabrera, Pandi, Arbeláez, Silvania y Nilo, debido a su cercanía con el río y sus afluentes. También están en vigilancia las quebradas La Arenosa, La Lejía y Sabaneta, por riesgo de deslizamientos. 

Por otro lado, la parte baja del río Bogotá y sus afluentes también preocupan. Municipios como Sibaté, Anapoima, Apulo, Agua de Dios y nuevamente Girardot, se encuentran en alerta preventiva. Ante este panorama, las autoridades recomiendan a los viajeros estar atentos a los reportes oficiales y preparados para posibles imprevistos durante la temporada alta. 

Soacha, otro punto crítico para los viajeros 

Aunque las obras del corredor Bogotá-Girardot avanzan con buen ritmo, Soacha sigue siendo un dolor de cabeza para muchos conductores. Este municipio, que conecta la capital con la vía al sur del país, atraviesa por varias obras, entre ellas las fases II y III de TransMilenio, que han complicado la movilidad en la zona. 

El proyecto, a cargo del Consorcio Vial de Soacha y Conconcreto, tuvo varias pausas, pero recientemente fue reactivado bajo la administración del alcalde Julián Sánchez ‘Perico’. Sin embargo, a pesar del progreso, la Autopista Sur continúa siendo un cuello de botella, sobre todo en horas pico, fines de semana y días festivos. 

Incluso, la propia Vía Sumapaz reconoció que, aunque el corredor ha mejorado, el tramo que atraviesa Soacha sigue siendo crítico, especialmente entre Bogotá y el peaje de Chusacá. Los usuarios deben tener en cuenta este punto para evitar retrasos innecesarios al planear sus viajes. 

Por otro lado, la parte baja del río Bogotá y sus afluentes también preocupan. Municipios como Sibaté, Anapoima, Apulo, Agua de Dios y nuevamente Girardot, se encuentran en alerta preventiva. Ante este panorama, las autoridades recomiendan a los viajeros estar atentos a los reportes oficiales y preparados para posibles imprevistos durante la temporada alta.

No deje de leer: Viaje a Girardot sería un 'gallo': TransMilenio pone a padecer a conductores

Soacha, otro punto crítico para los viajeros

Aunque las obras del corredor Bogotá-Girardot avanzan con buen ritmo, Soacha sigue siendo un dolor de cabeza para muchos conductores. Este municipio, que conecta la capital con la vía al sur del país, atraviesa por varias obras, entre ellas las fases II y III de TransMilenio, que han complicado la movilidad en la zona.

El proyecto, a cargo del Consorcio Vial de Soacha y Conconcreto, tuvo varias pausas, pero recientemente fue reactivado bajo la administración del alcalde Julián Sánchez ‘Perico’. Sin embargo, a pesar del progreso, la Autopista Sur continúa siendo un cuello de botella, sobre todo en horas pico, fines de semana y días festivos.

Incluso, la propia Vía Sumapaz reconoció que, aunque el corredor ha mejorado, el tramo que atraviesa Soacha sigue siendo crítico, especialmente entre Bogotá y el peaje de Chusacá. Los usuarios deben tener en cuenta este punto para evitar retrasos innecesarios al planear sus viajes.