El Invima declaró la emergencia por los tapabocas.
El Invima declaró la emergencia por los tapabocas.
Colprensa
17 Mar 2020 06:50 AM

El tapabocas está agotado en toda Colombia

Germán
Espejo
El Invima buscará normalizar el abastecimiento de este dispositivo médico vital.

El Gobierno Nacional declaró este lunes los tapabocas oficialmente agotados en todo el país, en medio de la emergencia que se vive en el mundo por la pandemia del coronavirus

    El Invima tomó entonces la decisión de declarar temporalmente los tapabocas como un dispositivo médico vital no disponible

    De esta forma, la intención es permitir la importación y fabricación de este producto sin necesidad de contar con registro sanitario. La medida, de acuerdo al Invima, se mantendrá hasta que se normalice el abastecimiento de tapabocas en Colombia. 

    Recomendaciones generales para la importación, fabricación y comercialización de tapabocas convencional: 

    Producto importado: 

    • Allegar el Certificado de Venta Libre (CVL) vigente, en cumplimiento de la normatividad sanitaria. 
    • Allegar certificado de análisis del producto. 
    • El importador deberá contar con certificado vigente de Capacidad de Almacenamiento y/o Acondicionamiento para dispositivos médicos (CCAA). 

     

      Productos de fabricación nacional:  

      • Los interesados deben contar con concepto de condiciones técnico sanitarias para la fabricación de tapabocas expedido por el Invima.  
      • Para los fabricantes certificados en otros dispositivos médicos, podrán solicitar la ampliación de concepto. 

      En el mismo sentido, el Invima indicó que los tapabocas con filtro N95 de uso industrial también pueden ser utilizados en entornos hospitalarios, siempre y cuando cuenten con certificación en el cumplimiento del estándar NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional), que garantiza la eficiencia de filtración de aire al 95%. Estos, no deberán cumplir con los requisitos mencionados para los tapabocas convencionales. 

        El uso del tapabocas es desechable, de uso unipersonal y no debe ser reutilizado en ningún caso. Este elemento de protección, ayuda a bloquear gotas o salpicaduras de partículas que pueden contener gérmenes (virus y bacterias), actuando como una barrera para reducir la exposición de saliva y secreciones respiratorias a otras personas.  

        Errores frecuentes al momento de utilizar tapabocas: 

        • Cubrir solamente la boca 
        • Removerlo al hablar con otra persona 
        • Ubicarlo en la barbilla, cuello o cabeza 
        • Utilizarlo de manera intermitente y guardarlo en el bolsillo del saco, chaqueta, pantalón, camisa, entre otros 
        Fuente
        Sistema Integrado Digital