Señal dejará de funcionar
Señal dejará de funcionar
Alerta Bogotá
28 Mar 2025 11:13 AM

Hogares se quedarán sin televisión desde el 30 de marzo: tendrán que comprar nuevo dispositivo

J. Adriana
Pardo
Familias tendrán que buscar medidas para tener de nuevo televisión en casa.

Colombia dará un paso histórico en su infraestructura de comunicaciones al iniciar el apagón de la televisión analógica el próximo 30 de marzo de 2025, marcando el fin de un sistema vigente desde 1954. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) lidera esta transición hacia la Televisión Digital Terrestre (TDT), que ofrecerá señales en alta definición, mayor variedad de contenidos y funcionalidades interactivas como guías de programación. 

Este cambio tecnológico no solo moderniza la televisión, sino que también optimiza el uso del espectro radioeléctrico y reduce el consumo energético, alineándose con estándares internacionales. 

Ver también: Acueducto toma decisión que beneficia a usuarios: paso a paso para aplicar

¿Cómo puedo tener TV gratis en mi casa después del 30 de marzo?

Pasos para adaptarse a la TDT

  • Verificar compatibilidad del televisor
    La mayoría de los televisores modernos ya incluyen sintonizadores digitales. Si el dispositivo no es compatible, se requiere un decodificador externo y una antena UHF para captar la señal.
     
  • Acceder a kits de instalación
    El MinTIC distribuirá 56.400 kits gratuitos (antena, decodificador e instalación) para hogares vulnerables, priorizando regiones como Guaviare, Caquetá y Putumayo.

Beneficios de la TDT

  • Calidad superior: imagen en alta definición (HD) y sonido mejorado.
  • Contenidos adicionales: más de 16 canales gratuitos, emisoras radiales y guías de programación interactivas.
  • Sin costos: no requiere suscripciones ni pagos mensuales

Ver también: Peajes tendrían cambio drástico: conductores ahorrarán tiempo en carretera

¿Cómo puedo saber si mi televisor es compatible con la TDT?

Para determinar si su televisor es compatible con la TDT, verifique primero el código de modelo en la etiqueta trasera o en el menú de configuración

  • (Menú > Configuración > Soporte Técnico > Acerca de este TV).

La letra en la quinta posición indica el año de fabricación: modelos posteriores a 2014 suelen incluir el sintonizador DVB-T2 necesario para la TDT. Si el manual o especificaciones técnicas mencionan términos como: DVB-T2, MPEG-4, H.264 o HD, confirme la compatibilidad.

En caso de duda, resintonice los canales: la presencia de emisiones HD indica compatibilidad. Si el televisor es anterior a 2014 o carece de estos estándares, necesitará un decodificador externo y antena UHF.

¿Zonas donde dejará de funcionar la televisión análoga?

Zona Fechas de apagón
Sur (Caquetá, Putumayo, Guaviare) 30 de marzo de 2025
Amazonas, Vaupés, Guainía 30 de mayo de 2025
San Andrés y Providencia 30 de junio de 2025
Medellín, Antioquia, Valle del Cauca Segundo semestre de 2025
Bogotá y Costa Atlántica Segundo semestre de 2026

El MinTIC ha invertido $83.000 millones en infraestructura y capacitación, incluyendo 63 nuevas estaciones TDT y campañas informativas en redes sociales y plataformas como PACO. Los usuarios pueden consultar detalles en el sitio oficial tdtparatodos.tv.