¿Perro o gato en casa? Razones clave para esterilizarlos ya
¿Perro o gato en casa? Razones clave para esterilizarlos ya
Pixabay
22 Abr 2025 05:36 PM

¿Perro o gato en casa? Razones clave para esterilizarlos ya

Flor Angie
Baena
Uno de los beneficios menos conocidos de la esterilización es su influencia en la longevidad de las mascotas.

La esterilización de mascotas no solo es una medida de control poblacional; va mucho más allá de evitar camadas no deseadas. Aunque muchos dueños reconocen esta práctica como una acción responsable, pocos conocen los beneficios reales que esta intervención quirúrgica representa para la salud física, mental y emocional de los animales, así como su impacto positivo en la comunidad.

Leer más: SENA anuncia segunda convocatoria del año: nuevos programas le hará ganar buena plata

Beneficios de la esterilización

Uno de los beneficios menos conocidos de la esterilización es su influencia en la longevidad de las mascotas. Según MedlinePlus, esterilizar a las hembras previene infecciones uterinas graves, como la piómetra, y reduce significativamente el riesgo de cáncer de mama si se realiza antes del primer celo. En los machos, elimina la posibilidad de cáncer testicular y disminuye problemas de próstata con la edad.

La American Veterinary Medical Association (AVMA) también sostiene que los animales esterilizados tienden a presentar menos conductas agresivas, vagabundeo y marcaje, lo cual mejora la relación con sus tutores y reduce el riesgo de peleas o accidentes en la vía pública.

Una de las principales causas del abandono animal es la llegada de camadas inesperadas. Cada año, millones de perros y gatos terminan en refugios, y muchos no encuentran hogar. Organizaciones como la Humane Society of the United States afirman que la esterilización es la forma más eficaz de reducir el número de animales sin hogar y evitar sacrificios innecesarios en centros de control animal.

Además, los animales callejeros pueden propagar enfermedades como la rabia o la leptospirosis. Reducir su número mediante la esterilización disminuye estos riesgos sanitarios para la población humana. Esta medida también permite que los recursos públicos, destinados a capturas o campañas de control, se redirijan hacia programas de educación, vacunación o adopción.

Vea también: Advierten a propietarios: papel evitaría que inquilinos le quiten la casa

Esterilizar a perros y gatos es una decisión basada en el cuidado consciente. Aunque pueda parecer una intervención menor, su impacto es profundo: protege la salud del animal, mejora su comportamiento y previene el sufrimiento de futuras generaciones. Además, contribuye al bienestar social al reducir el número de animales abandonados.

Informarse más allá de los mitos, a través de fuentes médicas confiables, permite tomar decisiones responsables y ofrecer una vida digna a nuestras mascotas. La esterilización no es una imposición: es un acto de amor informado y de compromiso con una comunidad más saludable.