
Un hombre que habría abusado sexualmente de sus dos sobrinas menores de edad, en hechos registrados en la localidad de Kennedy en Bogotá, fue enviado a la cárcel por un juez de control de garantías.
Un fiscal de la Seccional Bogotá, le imputó al capturado los delitos de acceso carnal abusivo y actos sexuales con menor de 14 años. De acuerdo con la investigación, los abusos habrían iniciado desde 2022 hasta febrero de 2025.
Le puede interesar: Freddy Burbano pagará por fatal accidente: la 'jartera' le pasó factura
Un fiscal de la Seccional Bogotá le imputó al detenido los delitos de acceso carnal abusivo y actos sexuales con menor de 14 años.
De acuerdo con la investigación, el señalado agresor sexual habría aprovechado los momentos cuando la progenitora de las niñas las dejaba bajo su cuidado, para someterlas a vejámenes sexuales en una vivienda de este sector de la ciudad.
El detenido fue capturado por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía en el sector de Patio Bonito, al sur de Bogotá, en cumplimiento de una orden judicial.
Hace algunos meses agentes de la Sijín de la Policía de Bogotá realizó también la captura de 11 personas señaladas de cometer delitos de acceso carnal violento y acto sexual abusivo con menores de 14 años.
Las autoridades revelaron que estas detenciones se realizaron gracias a las denuncias de ciudadanos y familiares de los menores de edad víctimas, quienes identificaron a los victimarios, permitiendo dar inicio a un proceso de individualización y judicialización de los detenidos.
Lea también: Evacúan habitantes de Ciudad Bolívar: lluvias los tienen al borde del abismo
La violencia escolar y los abusos contra menores en Bogotá alcanzaron cifras alarmantes durante 2024, con un promedio de 529 reportes diarios, según datos del Sistema de Alertas de la Secretaría de Educación del Distrito.
Este incremento del 20,8% en comparación con el 2023 pone en evidencia la falta de recursos y la limitada capacidad de respuesta de las autoridades encargadas de proteger a la infancia y adolescencia en la capital colombiana.