
Freddy Burbano pagará por fatal accidente: la 'jartera' le pasó factura
El cantante de música popular Freddy Burbano, hermano de Fernando Burbano, fue condenado a 4 años y 2 meses de prisión tras ser hallado culpable de la muerte de Karen Molina, quien falleció luego de ser arrollada por el artista mientras este conducía en estado de embriaguez.
Conducción en estado de embriaguez y accidente mortal
El trágico suceso ocurrió el 9 de julio de 2022 en la localidad de Puente Aranda, Bogotá, cuando Burbano impactó violentamente contra un taxi en el que se movilizaba Karen Molina. La víctima perdió la vida debido a la gravedad del choque.
Las pruebas de alcoholemia realizadas al cantante confirmaron que tenía grado 3 de embriaguez, además de estar conduciendo a exceso de velocidad, lo que agravó su situación judicial.
Le puede interesar: Epa Colombia habló desde la cárcel: le dijo las verdades a su exabogado
Sentencia con prisión domiciliaria y multa económica
El Juzgado 39 Penal del Circuito de Bogotá emitió la sentencia, que además de la pena privativa de libertad, impone a Burbano el pago de 47 salarios mínimos legales vigentes como sanción económica.
Pese a la gravedad del caso, el artista no cumplirá la pena en prisión, sino bajo detención domiciliaria, tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
Le puede interesar: Luto en la música ranchera: Paquita la del Barrio falleció a sus 77 años
Familia de la víctima rechaza la decisión judicial
Los familiares de Karen Molina manifestaron su inconformidad con la condena, argumentando que 4 años de prisión domiciliaria no representan una justicia real para la joven fallecida.
Por su parte, el abogado del artista, Miguel Ángel Morales, confirmó que su cliente cumplirá la pena desde su domicilio, aunque no ofreció más declaraciones sobre el caso.
El fallo ha generado debate sobre las penas por conducción en estado de embriaguez en Colombia y la posibilidad de acuerdos judiciales que evitan el cumplimiento efectivo en prisión.