El joven empresario que revoluciona la música urbana con “Código 2030”
El joven empresario que revoluciona la música urbana con “Código 2030”
El joven empresario que revoluciona la música urbana con “Código 2030”
12 Abr 2025 12:00 PM

Jhonniel: El joven empresario que revoluciona la música urbana con “Código 2030”

Cristhiam
Martínez Murcia
Musicalmente, Jhonniel se aleja del reguetón comercial y apuesta por una fusión de beats pesados

Con una mezcla de reguetón industrial, estética disruptiva y un mensaje claro de empoderamiento, Jhonniel irrumpe en la escena musical como una de las apuestas más audaces del género urbano. Más que un artista, se define como un estratega visionario que fusiona su experiencia empresarial con una propuesta musical que desafía las reglas del juego.

Del emprendimiento a la tarima

Criado en un entorno humilde en Medellín, Jhonniel construyó su camino desde abajo. Antes de pisar un estudio de grabación, ya había consolidado su perfil como joven empresario. Su incursión en la música no responde a la búsqueda de fama rápida, sino al deseo de transformar vidas e inspirar a una nueva generación de soñadores.

No vengo a jugar, vengo a cambiar las reglas del juego”, afirma Jhonniel, quien asegura que el éxito es resultado de una mentalidad estratégica. Ese principio lo encapsula en su movimiento Código 2030, un proyecto que trasciende la música y promueve la transformación personal y profesional.

Le puede interesar: Carlos Vives se corona como "Leyenda de Nuestra Tierra" en los Premios 2025

Una propuesta que rompe moldes

Musicalmente, Jhonniel se aleja del reguetón comercial y apuesta por una fusión de beats pesados, sonidos industriales y texturas cinematográficas, creando una atmósfera sonora única. Su puesta en escena, marcada por una estética bizarra e imponente, lo posiciona como un artista que no sigue tendencias, sino que las reinventa desde la independencia.

Con una inversión superior a 144 millones de pesos colombianos en producción y marketing, Jhonniel ha creado un ecosistema autosostenible que no depende de sellos discográficos ni plataformas tradicionales. Su visión es clara: controlar su narrativa, su arte y su impacto.

Le puede interesar: Enrique Bunbury se tomará la FilBo 2025: música y literatura con su libro "La Carta"

Un símbolo de superación

El propósito de Jhonniel va más allá de los escenarios. Quiere convertirse en un símbolo de resiliencia, disciplina y transformación. Su historia es una prueba de que los límites se rompen con enfoque, estrategia y trabajo duro.

Si yo lo logré, cualquiera puede hacerlo. Solo se necesita convicción y estrategia”, concluye el artista.

Con su primer lanzamiento en puerta, Jhonniel se perfila como uno de los nombres a seguir en el 2025. Su llegada no solo promete música, sino una revolución cultural que sacudirá los cimientos del género urbano en Colombia y América Latina.