COLSUBSIDIO ayudará con lo del arriendo: le sobrará hasta pal’ mercado
COLSUBSIDIO ayudará con lo del arriendo: le sobrará hasta pal’ mercado
Composición: Freepik / Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
15 Abr 2025 06:53 AM

COLSUBSIDIO ayudará con lo del arriendo: le sobrará hasta pal’ mercado

Flor Angie
Baena
Hoy en día acceder a un subsidio no es tan difícil. Atento a estos requisitos y podrá postularse.

Acceder a subsidios no es un proceso complicado; basta con saber qué entidades están dispuestas a apoyar a los ciudadanos para que puedan pagar el arriendo o adquirir vivienda propia.

Una de esas entidades es Colsubsidio, que ofrece diversos subsidios, entre ellos, el de arrendamiento y el de arrendamiento con opción de compra. Para postularse, debe ingresar al portal transaccional, en la modalidad de vivienda nueva, arrendamiento o arrendamiento con opción de compra.

La solicitud solo puede realizarse en días hábiles, de lunes a viernes, entre las 8:00 a.m. y 5:00 p.m.. La notificación llegará en un plazo máximo de 15 días hábiles tras completar el trámite.

Leer más: Le pusieron 'tatequieto' a Nequi y Daviplata: tendrían que operar de otra manera

Pasos a tener en cuenta antes de postularse

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de noviembre de 2025. Luego de esa fecha, deberá esperar hasta enero de 2026.

Verifique cuidadosamente la información contenida en su carta de asignación y consulte las recomendaciones anexas en el documento.

Solicite el certificado de tradición y libertad ante la Superintendencia de Notariado y Registro o en las oficinas de registro.

Es importante no aceptar ayuda de terceros; cualquier error o irregularidad en los documentos puede ocasionar la pérdida del subsidio e incluso derivar en consecuencias legales. Recuerde que estos trámites no tienen costo.

¿Cuánto otorgan si accedo al subsidio?

El subsidio es un apoyo económico de hasta $854.100 mensuales, por un periodo máximo de 24 meses, para complementar el pago del arriendo.

Además, estos subsidios están diseñados para facilitar el pago de la cuota inicial en la compra de una vivienda de interés social.

¿Cómo solicitar los subsidios?

Primero, asegúrese de cumplir con todos los requisitos exigidos para el trámite.

Complete el formulario de postulación y, en este caso, diligencie el formato de solicitud de subsidio de arrendamiento. Luego, cargue los documentos en la plataforma o radíquelos en el centro de servicios más cercano.

Una vez realizada la preasignación, contará con un plazo de 6 meses para enviar la documentación definitiva al correo:
desembolsos.subsidiodevivienda@colsubsidio.com, a fin de concretar la asignación y desembolso.

Detalles del subsidio

El subsidio cubre hasta $854.100 mensuales, equivalente a un máximo de 0.6 salarios mínimos legales vigentes, y se otorga por un período de hasta 24 meses. En total, una familia puede recibir hasta $20.498.400 durante la vigencia del beneficio.

Es importante tener en cuenta que el subsidio no cubre más del 90% del valor del arriendo establecido en el contrato.

El beneficio se puede recibir durante 12 o 24 meses, según el plazo definido en el contrato de arrendamiento.

Si la familia desea comprar la vivienda que arrienda, podrá hacerlo siempre que sea una propiedad de interés social y que el subsidio haya sido solicitado desde el inicio con la opción de compra.

Vea también: Nequi le arregló la vida a sus usuarios: no más filas engorrosas

Condiciones de la vivienda

El subsidio aplica para viviendas urbanas, nuevas o usadas, ubicadas en Bogotá o en cualquier municipio de Cundinamarca.

El valor de la vivienda puede superar el tope fijado para vivienda de interés social, siempre que el arriendo no exceda los $2.135.250 en Bogotá y en municipios como Tabio, Cajicá, Chía, Cota, Facatativá, Funza, La Calera, Madrid, Mosquera, Sibaté, Soacha, Tocancipá y Zipaquirá, conforme a lo establecido en el Decreto 1607 de 2022. En el resto de municipios de Cundinamarca, el arriendo no debe superar los $1.921.725 en 2025.

La vivienda debe encontrarse en condiciones habitables y contar con servicios públicos básicos.

No se permite que la propiedad esté ubicada en zonas de riesgo.

En caso de arrendar una casa de varios pisos, debe tomarse completa para su grupo familiar. Si solo se desea arrendar un piso, el certificado de tradición y libertad debe indicar que esa parte cuenta con matrícula independiente.

Por último, la vivienda debe estar libre de embargos, medidas cautelares o limitaciones legales que afecten su uso.