
El error que muchos cometen con su cuenta de ahorros: cuesta una fortuna
Tomar decisiones financieras sin la información adecuada puede hacer que muchas personas pierdan dinero sin darse cuenta. Uno de los errores más comunes es no comparar correctamente la rentabilidad entre una cuenta de ahorros y un Certificado de Depósito a Término (CDT). Aunque ambas opciones tienen sus ventajas, elegir la incorrecta podría significar perder una suma considerable con el tiempo.
¿Cuenta de ahorros o CDT? La decisión que impacta tu bolsillo
En Colombia, los bancos y las fintech han lanzado diversas opciones de ahorro e inversión, desde cuentas de ahorro de alta rentabilidad hasta CDTs con tasas atractivas. Sin embargo, muchas personas cometen el error de asumir que siempre es mejor tener su dinero en una cuenta de ahorros sin considerar las ventajas de un CDT.
Para tomar una decisión acertada, es clave evaluar cuatro aspectos fundamentales: liquidez, rentabilidad, riesgo y plazo.
Le puede interesar: CDT más rentables: Ganancias lo pondrían a viajar por el mundo
1. Liquidez: ¿necesitas tu dinero disponible?
- Cuenta de ahorros: permite disponer del dinero en cualquier momento, lo que la hace ideal para gastos imprevistos.
- CDT: el dinero queda bloqueado por un período determinado, que puede ir desde 30 días hasta 2 años. Si se retira antes del vencimiento, pueden aplicarse penalidades.
Ejemplo: New Bank ofrece CDTs de 90 días y 120 días, lo que significa que el dinero no podrá tocarse hasta que finalice ese plazo.
2. Rentabilidad: ¿cuánto dinero puedes ganar?
En general, los CDTs ofrecen una tasa de interés más alta que una cuenta de ahorros, precisamente porque el dinero no está disponible de inmediato.
Por ejemplo, en febrero de 2025:
- Cuenta de ahorros en Nuban: 11% efectivo anual (E.A.)
- CDTs: entre 11% y 11.1% E.A.
Sin embargo, Nuban anunció que a partir del 1 de marzo de 2025, reducirá la tasa de su cuenta de ahorros al 9.5% E.A., lo que hace que los CDTs sean una mejor alternativa para quienes buscan mayor rentabilidad.
📌 Ejemplo de rentabilidad en un CDT
Si abres un CDT de 90 días en New Bank con $1.000.000 a una tasa del 11% E.A.:
- Ganancia bruta en 90 días: $26.500
- Aplicando un 4% de retención en la fuente, la ganancia neta es $25.440
Es importante entender que el 11% es una tasa anual, por lo que en 90 días no se ganará ese porcentaje completo, sino un monto proporcional al tiempo de inversión.
3. Riesgo: ¿qué tan seguro está tu dinero?
Tanto las cuentas de ahorro como los CDTs están protegidos por el Seguro de Depósitos de Fogafín, que cubre hasta $50.000.000 por entidad financiera. Esto significa que, en caso de que el banco tenga problemas financieros, el dinero de los clientes está asegurado hasta ese monto.
Le puede interesar: Revelan la fórmula para convertir $250.000 en $100 Millones con un CDT
4. Plazo: ¿cuánto tiempo puedes dejar el dinero quieto?
- Cuenta de ahorros: no tiene plazo fijo y permite movimientos constantes.
- CDT: debe mantenerse por el tiempo acordado al abrirlo (desde 30 días hasta 2 años).
📌 Conclusión: ¿dónde guardar tu dinero?
- Si necesitas acceso inmediato a tu dinero, una cuenta de ahorros es la mejor opción.
- Si puedes dejar el dinero quieto y buscas una mejor rentabilidad, un CDT es una excelente alternativa.
- Si las tasas de las cuentas de ahorro bajan (como lo hará la de Nuban en marzo de 2025), los CDTs pueden ser más rentables.
Antes de decidir, revisa las tasas, plazos y condiciones de cada opción para evitar perder dinero sin darte cuenta. Un pequeño error en la elección de dónde guardar tu dinero podría costarte más de lo que imaginas.