Colombianos están perdiendo plata: sencilla compra los pondría a facturar
Colombianos están perdiendo plata: sencilla compra los pondría a facturar
Pixabay
31 Mar 2025 04:07 PM

Colpatria y Davivienda estarían entregando dinero extra: hay de sobra para el mercado

Jhonatan
Bello Florez
Los bancos de Colombia tendrían solución para que los ciudadanos tengan buena plata.

En tiempos de incertidumbre económica, muchos colombianos buscan alternativas de inversión seguras que les permitan generar ingresos sin asumir grandes riesgos. Entre las opciones más confiables destacan los Certificados de Depósito a Término (CDT), una herramienta financiera que ofrece rentabilidad fija y estabilidad en los rendimientos.

A diferencia de otras inversiones sujetas a la volatilidad del mercado, los CDT garantizan una tasa de interés estable desde el inicio, lo que los convierte en una opción atractiva para quienes desean hacer crecer su dinero sin sobresaltos. Con la posibilidad de elegir diferentes plazos y montos, estos instrumentos permiten obtener ingresos extra de manera sencilla y segura.

Le puede interesar: El error que muchos cometen con su cuenta de ahorros: cuesta una fortuna

Cuánto se puede ganar con un CDT

El rendimiento de un CDT depende del monto invertido y el plazo elegido. Según la plataforma especializada MejorCDT, un depósito de $15 millones a seis meses puede generar entre $610.000 y $796.000 en intereses, dependiendo de la entidad financiera. Algunas de las opciones disponibles son:

  • Finandina: $796.000

  • Bancamía: $724.000

  • Colpatria: $638.000

  • Davivienda: $638.000

  • Mibanco: $631.000

Estos valores pueden variar según las tasas vigentes, por lo que es recomendable comparar las opciones antes de invertir.

¿Qué es un CDT y cómo funciona?

Un CDT es un instrumento financiero en el que una persona deposita su dinero en un banco por un tiempo determinado, a cambio de recibir una tasa de interés fija. Su principal ventaja es que no está sujeto a las fluctuaciones del mercado, lo que garantiza una rentabilidad estable desde el inicio.

El funcionamiento es sencillo: el inversionista selecciona el monto y el plazo, que puede ir desde 30 días hasta varios años. A cambio de mantener el capital sin retirarlo antes de la fecha de vencimiento, el banco paga intereses fijos previamente acordados. Cuanto mayor sea el monto y el tiempo de permanencia, mayores serán las ganancias.

Es importante tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, los CDT no permiten retiros anticipados sin penalización. Si el inversionista necesita su dinero antes de lo pactado, tendrá que vender el CDT en el mercado secundario o asumir una multa por cancelación anticipada.

Cómo calcular los rendimientos de un CDT

Los intereses generados por un CDT dependen del monto invertido, el plazo elegido y la tasa de interés. Existen dos formas principales de calcular los rendimientos:

  • Interés simple: Se calcula sobre el capital inicial sin reinversión de los intereses. Por ejemplo, si invierte $10 millones a una tasa del 5% anual, al finalizar el año habrá ganado $500.000 en intereses.

  • Interés compuesto: Los intereses generados se suman al capital inicial, permitiendo que en los siguientes períodos se calculen rendimientos sobre un monto mayor. Este modelo permite ganancias progresivas a lo largo del tiempo.

No deje de leer: Conjuntos residenciales tendrán que hacer importante trámite: podrían recibir multas

¿Cuál es el mejor CDT?

Antes de abrir un CDT, es recomendable comparar las tasas de interés ofrecidas por los diferentes bancos en Colombia. Plataformas como MejorCDT permiten validar las opciones disponibles en el mercado y tomar decisiones informadas.

Si está buscando una inversión segura y sin sobresaltos, los CDT son una excelente alternativa. Con una buena planificación, puede hacer que su dinero trabaje por usted y generar ganancias sin asumir riesgos innecesarios.