
FNA anuncia esperado salvavidas a estudiantes: Icetex quedará en el olvido
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) ha dado un importante paso para apoyar a los colombianos en su formación académica, al anunciar que a partir de julio de 2025 ofrecerá nuevos créditos educativos con tasas de interés significativamente más bajas que las ofrecidas por la banca privada. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación superior, tanto en programas de pregrado como de posgrado, para sus afiliados.
Ver también: Profesores tendrán trabajo garantizado: decreto les mejorará su contrato
Créditos educativos con el Fondo Nacional del Ahorro
Los nuevos créditos educativos están diseñados para responder a las necesidades económicas de los estudiantes y sus familias, permitiendo financiar total o parcialmente los costos asociados a la matrícula y otros gastos académicos.
Según lo informado por el FNA, las tasas de interés serán más competitivas que las que tradicionalmente ofrecen las entidades bancarias privadas, lo que representa una oportunidad única para quienes buscan avanzar en su formación profesional sin verse limitados por altos costos financieros.
Además, el FNA destacó que estos créditos estarán disponibles exclusivamente para sus afiliados, lo que refuerza su compromiso con quienes han confiado en esta entidad para la gestión de sus ahorros.
Los interesados podrán solicitar financiamiento para programas en universidades e instituciones educativas reconocidas en Colombia, asegurando así un respaldo económico sólido durante su etapa académica.
Ver también: Colsubsidio dará $850.000 a sus usuarios: se ahorrará lo del arriendo
¿Cuáles son los requisitos para acceder a estos créditos educativos?
Los requisitos para acceder a los créditos educativos ofrecidos por el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) a partir de julio de 2025 son los siguientes:
- Ser afiliado al FNA: los interesados deben estar afiliados al Fondo Nacional del Ahorro, ya sea mediante la consignación de cesantías o a través de una cuenta de ahorro voluntario contractual (AVC).
- Familiares también pueden acceder: además del afiliado, su cónyuge, compañero(a) permanente, hijos, nietos, hermanos y sobrinos también podrán solicitar estos créditos educativos bajo las mismas condiciones.
- Documentación requerida: los solicitantes deben diligenciar el formulario único de solicitud de afiliación, el cual puede ser reclamado en cualquier Punto de Atención del FNA o descargado desde su portal web.
- Capacidad de endeudamiento: el monto aprobado dependerá de la capacidad de pago del solicitante, calculada con base en sus ingresos mensuales menos los gastos familiares y financieros.
Estos créditos están dirigidos a financiar estudios de pregrado y posgrado en Colombia y cuentan con tasas de interés más bajas que las ofrecidas por la banca privada.
El FNA informó que próximamente se publicarán más detalles sobre los requisitos y condiciones específicas para acceder a estos créditos, por lo que invita a sus afiliados a mantenerse atentos a sus canales oficiales.
Ver también: Inquilinos se podrán trastear sin perder plata: cláusula en contrato no será un lío
¿Cómo se puede afiliar al FNA para acceder a estos créditos?
Para afiliarte al Fondo Nacional del Ahorro (FNA) y acceder a los créditos educativos, puedes seguir estos pasos:
Afiliación por Cesantías
- Formulario de afiliación: debe diligenciar el Formulario Único de Solicitud de Afiliación, el cual puede reclamar en cualquier Punto de Atención del FNA o descargarlo desde su portal web.
- Documentación necesaria: presente una fotocopia legible de su cédula de ciudadanía.
- Traslado de cesantías: si ya tiene cesantías en otro fondo, puede trasladarlas al FNA siguiendo el mismo proceso.
Afiliación por Ahorro Voluntario Contractual
- Formulario de Afiliación: diligencie el mismo formulario que para las cesantías.
- Documentación Necesaria: necesita una fotocopia de su cédula de ciudadanía.
- Contrato de Ahorro: debe suscribir un contrato de ahorro voluntario contractual, comprometiéndose a realizar depósitos regulares.
Proceso de Afiliación Digital
- Acceso a la Plataforma: ingrese a la página web del FNA (www.fna.gov.co) y seleccione la opción "Afiliaciones Digitales".
- Documentación Digital: tener a mano su documento de identidad (cédula de ciudadanía) para el proceso digital.
Puntos de Atención
- Puede realizar el trámite de afiliación en cualquier Punto de Atención del FNA a nivel nacional o a través de sus canales digitales.
Una vez afiliado, podrá solicitar créditos educativos cumpliendo con los requisitos adicionales que establezca el FNA para este tipo de financiamiento.