Avalúo catastral | Impuesto predial | Dinero
Pagar el predial será un lío: movida del Catastro dispara los cobros
Composición
18 Feb 2025 11:51 AM

Pagar el predial será un lío: movida del Catastro dispara los cobros

Andrés
Prieto
Catastro Bogotá informó el nuevo censo de valorización en el sector inmobiliario.

El valor de los predios en Bogotá aumentó un 6% en promedio, según el informe de Catastro Bogotá. Este incremento, atribuido al comportamiento del mercado actual y el avance urbano de la ciudad, genera un reto mayor para los habitantes.

La directora de Catastro, Olga Lucía López Morales, destacó que el valor catastral de Bogotá alcanzó los 919 billones de pesos en 2025, lo que representa un aumento del 12% en comparación con 2024, cuando el avalúo catastral era de 820 billones.

Entre las localidades con mayor incremento en valor destacan, Engativá, La Candelaria y Usaquén. En términos de inventario, Bogotá cuenta con 2.890.251 predios y 307 millones de metros cuadrados construidos.

En 2025, se incorporaron 75.258 nuevos predios al censo inmobiliario, de los cuales el 91,8% tienen uso residencial y están principalmente en estratos 3 y 4.

Lea también:  Pagar el impuesto predial será más fácil: autorizan uso de cesantías

Este aumento en los predios refleja la continua tendencia urbanística hacia la propiedad horizontal, que representa el 69% del total de predios en la ciudad. El crecimiento en la construcción de nuevos inmuebles y la renovación urbana se refleja en un aumento de áreas construidas en localidades como Suba, Kennedy y Usaquén.

Estas localidades lideran el volumen de construcción en la ciudad, mientras que las zonas con mayor crecimiento en construcción durante el último año fueron Los Mártires, Fontibón y Ciudad Bolívar. Por otro lado, Chapinero registró un menor crecimiento con solo un 0,6% de aumento en la construcción.

Le puede interesar: Suachunos no sufrirán con impuesto predial: novedad les ahorrará buena plata

La actualización catastral, que comenzó en 1998, se realiza anualmente desde 2011 y ahora se apoya en herramientas tecnológicas y la participación ciudadana, lo que mejora la precisión y veracidad de los datos. Esta información es crucial para la toma de decisiones en la planeación urbana y el desarrollo de la ciudad.

Catastro Bogotá reafirmó su compromiso con la ciudad, destacando que la actualización continua del inventario catastral proporciona datos fundamentales para la planeación del territorio y el desarrollo urbano.

Sin embargo, el aumento de los valores catastrales representa un desafío para quienes buscan adquirir una vivienda en la ciudad.