Prima para pensionados 2024
Pensionados recibirán más plata en 2025.
Composición
1 Ene 2025 01:22 PM

Pensionados recibirán más plata en 2025: normativa así lo confirmaría

Jhonatan
Bello Florez
Una nueva norma permitiría que los aportes a la pensión tengan más ganancias.

A partir de julio de 2025, entrarán en vigor modificaciones importantes en el sistema de pensiones en Colombia, que afectan los aportes realizados por los trabajadores en el país. Estos cambios buscan motivar a los ciudadanos a incrementar sus contribuciones al fondo de ahorro para la vejez y garantizar beneficios adicionales para quienes han aportado durante años.

Te puede interesar: SENA reveló los cursos pa' que estudie en enero 2025: son 300 programas y pagan bien

Reconocimiento de beneficios por aportes previos

La nueva normativa establece que los trabajadores que hayan realizado aportes a regímenes pensionales anteriores a la ley vigente podrán acceder a un bono especial. Este bono reconoce los valores aportados y se entrega como un beneficio al titular de la cuenta de ahorro para la jubilación.

Además, quienes se encuentren en esta situación podrán optar por títulos pensionales o la devolución de aportes. Estos recursos serán gestionados por las administradoras encargadas de reconocer la pensión integral de vejez.

Según la reforma, el Gobierno Nacional será responsable de reglamentar las condiciones necesarias para que los beneficiarios puedan redimir sus bonos al alcanzar la edad establecida, permitiendo así el acceso pleno a la pensión integral.

Nueva normativa sobre requisitos

La reforma aclara que no se podrá otorgar ninguna prestación del Componente de Ahorro Individual del Pilar Contributivo sin que el beneficiario haya cumplido los requisitos exigidos por el Componente Contributivo de Prima Media.

En casos específicos, será posible utilizar el sistema actuarial de equivalencias para completar estos requisitos. Este mecanismo garantiza que la prestación final sea única e integral, combinando los beneficios de ambos componentes del sistema pensional.

Regulación pendiente

Aunque las disposiciones de la reforma ya han sido aprobadas, aún es necesario que el Gobierno de Gustavo Petro reglamente los detalles antes de su entrada en vigor en julio de 2025. Esto incluye los procedimientos administrativos y las condiciones específicas para garantizar que los beneficiarios puedan acceder a sus bonos y a la pensión integral de manera eficiente.

Lea también: ¿TransMiPass la mejor opción?: revelan si es conveniente para los usuarios

Implicaciones para los ciudadanos

Este cambio en el sistema busca dar mayor seguridad a los trabajadores, reconociendo el esfuerzo de quienes han realizado aportes constantes durante su vida laboral. Sin embargo, la implementación de estas medidas dependerá de la claridad y eficacia de las regulaciones que se adopten en los próximos meses.

De cara a esta reforma, los ciudadanos deberán estar atentos a los anuncios oficiales y asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos para maximizar los beneficios de su ahorro pensional.