PSE advierte estafas
PSE advierte estafas
Pixabay
27 Feb 2025 03:28 PM

PSE pone a pasar saliva a sus usuarios: muchos podrían perder plata por este motivo

Jhonatan
Bello Florez
PSE es una de las herramientas más utilizadas por los colombianos a la hora de mover plata.

La plataforma PSE (Pagos Seguros en Línea) se ha convertido en una herramienta esencial para millones de colombianos, quienes la utilizan a diario para realizar transferencias, pagos y compras. Sin embargo, la popularidad del servicio también ha sido aprovechada por estafadores, que han ideado nuevas estrategias para engañar a los usuarios.

PSE alerta sobre mensajes de texto fraudulentos

Recientemente, PSE advirtió sobre un nuevo método de fraude, en el que muchos usuarios han perdido su dinero. Se trata de mensajes de texto falsos en los que se informa sobre supuestas transacciones realizadas a través de la plataforma.

Le puede interesar: Nequi le salvará el mercado a sus usuarios: les dará hasta $500.000; aplicar es fácil

“¡Ten cuidado con estos mensajes! En PSE no enviamos mensajes de texto para confirmar compras o pagos. Si recibes uno, no lo abras”, indicó la plataforma en su página web.

El objetivo de estos mensajes fraudulentos es que la víctima acceda a un enlace engañoso, donde podría ser víctima del robo de datos personales y financieros.

¿Cómo funciona PSE?

PSE es una plataforma administrada por ACH Colombia, que permite a los usuarios realizar pagos electrónicos directamente desde sus cuentas bancarias, sin necesidad de utilizar tarjetas de crédito o débito. Su sistema es seguro, ya que las transacciones se realizan en tiempo real y sin intermediarios.

El proceso de pago con PSE es sencillo:

  1. Se elige la opción de pago por PSE en la plataforma del comercio o servicio.
  2. Se redirige al usuario a la página de PSE para seleccionar su banco.
  3. Se realiza la autenticación con las credenciales bancarias.
  4. El banco valida la operación y descuenta el dinero de la cuenta del usuario.
  5. Se notifica al comercio sobre el pago exitoso.

¿Cómo evitar fraudes con PSE?

Para protegerse de este tipo de estafas, PSE y las autoridades recomiendan seguir estas precauciones:

  • No abrir mensajes sospechosos: PSE no envía mensajes de texto ni enlaces para confirmar pagos.
  • Verificar siempre la fuente: Si recibes un correo o mensaje sobre una transacción, revisa directamente en la aplicación o página oficial de tu banco.
  • Evitar ingresar datos en enlaces desconocidos: Nunca compartas información personal en páginas no oficiales.
  • Activar alertas bancarias: Muchas entidades financieras ofrecen notificaciones sobre movimientos en la cuenta.

No deje de leer: Dale! está regalando buena plata: usuarios se olvidan de Nequi

Si recibes un mensaje sospechoso, lo mejor es ignorarlo y reportarlo a tu entidad bancaria o directamente a ACH Colombia, administradora de PSE.

Este tipo de fraudes demuestran que los delincuentes siempre buscan nuevas formas de engañar a los ciudadanos. Por eso, es clave mantenerse informado y tomar medidas de seguridad al realizar transacciones en línea.