Vacunación fiebre amarilla | Fiebre amarilla | Fiebre amarilla Tolima | Abril 2025
Refuerzan vacunación en Bogotá
Secretaría de Salud del Tolima
15 Abr 2025 01:56 PM

Alza de casos en tosferina enciende la alarma: autoridades refuerzan vacunación

Andrés
Prieto
La secretaría de Salud recomendó varias acciones para que no se vuelva un brote mayor.

La Secretaría de Salud de Bogotá confirmó 107 casos de tosferina en lo que va del año 2025, una cifra que superó ampliamente los 11 contagios registrados durante todo el año 2024.

El secretario de Salud, Gerson Bermont, alertó sobre el aumento y pidió reforzar la vacunación, especialmente en gestantes a partir de la semana 20 de embarazo y en menores de cinco años desde la sexta semana de vida.

De acuerdo con los datos oficiales, entre las semanas epidemiológicas 1 y 14 de 2025 se reportaron 1248 casos probables de tosferina en Colombia, de los cuales se confirmaron 228. Bogotá registró 390 casos probables y 107 confirmados, de los cuales 100 correspondieron a residentes en la capital.

La mayor incidencia se presentó en menores de cinco años, con 70 casos confirmados. Otros 12 contagios se detectaron en niños entre los 5 y 14 años, y 18 casos se registraron en adultos.

Lea también: Nequi suspenderá servicio: usuarios se quedarán sin plata; fecha y hora

La entidad explicó que los niños menores de un año enfrentan el mayor riesgo, especialmente los menores de seis meses. Advirtió que la enfermedad puede manifestarse con accesos de tos, dificultad para respirar e incluso episodios de cianosis, por lo que recomendó acudir de inmediato a los servicios médicos ante cualquier síntoma.

Le secretario también señaló que los adolescentes y adultos, aunque presenten síntomas leves o incluso sean asintomáticos, pueden transmitir la enfermedad a los más vulnerables, como bebés no vacunados. Por esa razón, insistió en la necesidad de aplicar medidas preventivas como el uso de tapabocas, la ventilación de espacios cerrados y el lavado frecuente de manos.

En respuesta al aumento de casos, la Secretaría de Salud reforzó su estrategia de vacunación y habilitó más de 200 puntos en toda la ciudad para ofrecer el biológico de forma gratuita. Las autoridades invitaron a las familias a completar los esquemas de vacunación y a mantener controles médicos regulares, especialmente en menores de edad y mujeres embarazadas.

Le puede interesar: Distrito responde por fiebre amarilla: solución para proteger a los abuelitos

El secretario Bermont reiteró el compromiso del Distrito con la salud pública y aseguró que Bogotá cuenta con uno de los sistemas de vigilancia epidemiológica más robustos del país, lo que permitió detectar de manera oportuna el brote y activar las acciones necesarias para contenerlo.