
Mientras el mundo se transforma con inteligencia artificial, ciberseguridad y desarrollo web, aún hay miles de personas en Bogotá que no han empezado a formarse en estas áreas.
Eso puede significar dejar pasar trabajos con ingresos de hasta $10 millones mensuales, en sectores donde la demanda de talento no para de crecer.
Para cerrar esa brecha, la Alcaldía Mayor de Bogotá, en alianza con IBM, abrió 4.800 cupos gratuitos para capacitarse en habilidades digitales con alta proyección laboral.
Es una oportunidad clave para quienes buscan mejorar sus ingresos, cambiar de sector o simplemente no quedarse rezagados en la economía digital.
Le puede interesar: SENA ofrece cursos GRATIS de TÉCNOLOGIA ¿Cómo aplicar?
Capacitación gratuita en tecnología con respaldo internacional
Los cursos están pensados para personas mayores de 18 años que vivan en Bogotá y tengan acceso a internet. No se exige experiencia previa, y hay dos niveles:
- Básico: Ideal para empezar desde cero y entender los conceptos fundamentales.
- Intermedio: Diseñado para quienes ya tienen una base y quieren avanzar profesionalmente.
Durante el proceso de formación se podrá aprender sobre:
- Ciberseguridad
- Inteligencia artificial
- Programación con Python
- Tecnologías emergentes
- Metodologías ágiles
Lea también: Curso GRATIS de tecnología: Google y Meta darán certificado internacional
¿Cuánto podría ganar alguien con estas habilidades?
Datos de plataformas como Glassdoor y Talent indican que en Colombia un profesional con conocimientos en Python puede ganar entre $4 y $10 millones mensuales, dependiendo del perfil.
En áreas como ciberseguridad e inteligencia artificial, los sueldos suelen iniciar en $5 millones, con gran posibilidad de escalar a cifras mucho más altas en empresas nacionales e internacionales.
Invertir tiempo en este tipo de formación no solo es gratuito, también es una de las decisiones más rentables para mejorar el perfil profesional y abrirse paso en un mercado altamente competitivo.