Culebra en Bogotá
Familia encuentra una culebra en su carro luego de llegar del Llano.
Alcaldía de Bogotá
16 Jun 2024 12:54 PM

Bogotanos encuentran una culebra en su carro después de viajar: Estaba en la silla de una bebé

Dayan
Herrera
La familia no esperaba encontrarse una culebra tras llegar de viaje. Esto hicieron tras ver la inesperada compañía.

En las últimas horas, una familia vivió por desgracia una de las escenas que jamás olvidarán, pues una serpiente había buscado refugio en una de las sillas para bebé en su vehículo particular. Al ingresar a Bogotá, se dieron cuenta de la peculiar compañía.

Según lo dio a conocer la Secretaría de Ambiente, se trataba de una boa arborícola dormilona (Corallus ruschenbergerii), una serpiente no venenosa ni de importancia médica.

Lea más: Que no lo coja desprevenido: Zonas de Bogotá donde puede encontrarse con serpientes

"Afortunadamente, no hubo lesionados en este incidente. Queremos hacer un llamado preventivo para que las personas en sus viajes por tierra, especialmente a los Llanos Orientales y al Caribe, revisen sus vehículos antes de regresar a Bogotá para evitar que animales silvestres se desplacen involuntariamente en sus vehículos", dijo la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.

Los hechos se presentaron cuando una familia alertó a las autoridades tras hallar al reptil dentro de la silla de carro para bebé. Las personas habían estado este último fin de semana festivo en el Llano, por lo que se presume que el animal ingresó a la silla buscando refugio.

El reptil fue recuperado y trasladado al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre, donde se le realizó el respectivo ingreso para su evaluación y recuperación.

Lea también: [Video] Pa' morirse del susto: enorme serpiente apareció en el techo de un casa en Bogotá

Según informaron las autoridades que valoraron al animal, se determinó que es un macho adulto de más de un metro de longitud y un peso de 195 gramos. Estaba en buen estado y no presentaba signos de enfermedad, por lo que se cree que llevaba pocos días fuera de su hábitat natural.

De igual manera, las autoridades ambientales hicieron un llamado a la ciudadanía para que, en sus viajes y desplazamientos a otras regiones durante las vacaciones de mitad de año, revisen los vehículos antes de regresar a Bogotá para evitar que animales, como serpientes, lagartijas, arácnidos o zarigüeyas, entre otros, viajen en las carrocerías, motores o estructuras de los automotores.

En zonas de altas temperaturas, como los Llanos Orientales y el Caribe, los reptiles suelen buscar calor en las noches y refugiarse en los automotores.

¿Qué hacer si encuentra una culebra?

La entidad hace un llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier caso de tráfico, tenencia o riesgo para la fauna silvestre en Bogotá a través del correo fauna@ambientebogota.gov.co o a las líneas 318 8277733, 317 4276828, 318 7125560 o (601) 3778854.

¿Qué hacer si te encuentras un animal silvestre en Bogotá?

Bogotá tiene la ventaja de contar con diversos ecosistemas y espacios naturales que permiten a diferentes especies de fauna silvestre recorrer estos lugares de manera permanente o transitoria, tanto en el área urbana como rural.

Lea más: ¡Pa' morirse! Video de gigantezca serpiente que encontraron cruzando carretera

Las personas pueden reportar los casos de tráfico y tenencia ilegal de fauna silvestre al correo electrónico fauna@ambientebogota.gov.co.

La Secretaría de Ambiente hace las siguientes recomendaciones para aquellos ciudadanos que tengan la oportunidad de observar algún animal silvestre en la ciudad:

  • Evitar su manipulación directa.
  • No arrojar objetos que puedan lastimarlo.
  • Mantener una distancia prudente y respetar su espacio.
  • No mantenerlo en cautiverio ni como animal de compañía.
  • No suministrarle alimento.
  • Si el animal está en riesgo, avisar a la autoridad ambiental.
Fuente
Sistema Integrado Digital