Capturados por vender drogas en fiestas | Bogotá | Marzo 2025
Capturados por vender drogas en fiestas.
Cortesía: Policía Bogotá
31 Mar 2025 08:20 PM

Caen en Bogotá “los Químicos”: vendían los 'polvos' para las fiestas

Andrés
Prieto
Los sujetos vendían los estupefacientes en sitios de rumba, en el occidente de la ciudad.

La Policía Metropolitana de Bogotá llevó a cabo una operación que resultó en la captura de cinco individuos vinculados a la venta de tusi (un estupefaciente conocido popularmente como 'cocaína rosada', por su color) y otras drogas sintéticas en la capital del país.

Este grupo delincuencial, conocido como “los Químicos”, es señalado de la elaboración y distribución de estas sustancias, las cuales escondían en dulces para su comercialización en lugares de rumba en las localidades de Puente Aranda y Kennedy.

Le puede interesar: Noche de angustia al norte de Bogotá: tren se llevo por delante a un carro

De acuerdo con el coronel Miguel Camelo Sánchez, subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, la operación se realizó en el marco del nuevo Modelo del Servicio de Policía, centrado en las personas y los territorios.

La acción fue liderada por uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía, en colaboración con la Fiscalía 318 local de Kennedy, quienes llevaron a cabo un registro y allanamiento en una vivienda que funcionaba como laboratorio casero para la producción de drogas sintéticas.

La captura se produjo gracias a denuncias de la comunidad en Puente Aranda, que había observado un aumento inusual de personas sospechosas accediendo a la vivienda, lo que generaba focos de inseguridad en el sector.

Durante el operativo, las autoridades encontraron un laboratorio en el que se utilizaban medicamentos de uso veterinario, como la ketamina, para la elaboración de sustancias alucinógenas.

Esta mezcla puede tener efectos devastadores, incluyendo la posibilidad de muerte, alteraciones del sistema nervioso y problemas cardíacos.

Las investigaciones revelaron que el medicamento era transportado presuntamente desde Perú en buses, con la intención de evadir el control de las autoridades. Un frasco de ketamina tenía un costo estimado de 180 mil pesos y podía producir hasta 20 unidades de tusi, que en el mercado ilegal alcanzaban un valor de hasta 100 mil pesos por unidad.

Lea también: SENA lanza técnico para 'facturar de lo lindo': puede ganar más de 10 millones

En la vivienda, las autoridades incautaron siete libras de marihuana, 162 cajas de ketamina, 40 bolsas con una sustancia color rosa, que se presume es tusi, y otros insumos para la preparación de drogas.

También se hallaron cerca de ocho millones de pesos en efectivo y una máquina contadora de billetes.

Uno de los capturados, que parece ser el líder de la organización, utilizó sus conocimientos como químico farmacéutico para dirigir el proceso de fabricación de la droga. Entre los detenidos, se encontraba una mujer con antecedentes judiciales por hurto, estafa y lesiones personales.