Cierre de estación de TransMilenio sorprende a usuarios: quedaron varados
Cierre de estación de TransMilenio sorprende a usuarios: quedaron varados
Composición
29 Mar 2025 06:55 PM

Cierre de estación de TransMilenio sorprende a usuarios: quedaron varados

Sophia
Salamanca Gómez
Este es un punto clave de conexión para miles de usuarios que a diario utilizan el sistema TransMilenio.

Usuarios que día a día se movilizan en el sistema de transporte público se vieron afectados por un cierre inesperado. La suspensión del servicio generó inconvenientes en la movilidad y obligó a muchos a buscar alternativas para continuar sus trayectos.

Esta situación se presentó debido a las fuertes lluvias registradas en la tarde de este sábado 29 de marzo, que afectaron la operación de TransMilenio y provocaron encharcamientos en varias zonas de la ciudad, dificultando el tránsito vehicular y el desplazamiento de los peatones.

Lea también: ¡Se está cayendo el cielo! A conductores les tocará nadar entre trancones

Importante estación deja de funcionar

A las 6:52 p.m., la estación Bicentenario tuvo que suspender temporalmente su servicio debido a la acumulación de espejos de agua en el sector.

Esta estación, ubicada en el centro de la ciudad, es un punto clave de conexión para miles de usuarios que a diario utilizan el sistema TransMilenio.

Su cierre temporal afecta la movilidad en el corredor de la Carrera 10, una de las vías más transitadas de la capital. Los pasajeros han debido buscar rutas alternas mientras se adelantan labores para mitigar los efectos de la inundación.

A las 7:12 p.m. el sistema reportó que la estación continuaba fuera de servicio y la ruta LG41 retorna en el interconector calle 26. Así mismo, los servicios MG47 toman Caracas, Calle 26 y Museo Nacional, en los dos sentidos.

Le puede interesar: Soacha bajo el agua y el alcalde derrochando plata: vecinos furiosos

Las autoridades recomiendan a los usuarios planear sus viajes con anticipación y estar atentos a los reportes oficiales sobre el estado del sistema. Se recomienda tomar rutas alternas mientras se normaliza la situación.

Se espera que los organismos de emergencia continúen monitoreando la situación para mitigar el impacto en la movilidad de los bogotanos.