Carlos Fernando Galán 2024
Carlos Fernando Galán 2024
Alcaldía de Bogotá
31 Ene 2025 03:09 PM

Ciudadanos no sufrirán por Día sin carro: Galán anuncia estrategia de movilidad

Sophia
Salamanca Gómez
Este día en el que la circulación de vehículos estará restringido, el uso de transporte alternativo jugará un papel clave.

El próximo jueves 6 de febrero, Bogotá vivira una nueva jornada del Día sin carro y sin moto, una iniciativa que busca fomentar una movilidad sostenible y reducir las emisiones contaminantes en la ciudad.

Desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., los vehículos particulares y motocicletas tendrán restringida su circulación, incentivando el uso del transporte público, la bicicleta y la caminata.

Ante la próxima jornada, la administración del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que los ciudadanos no se verán afectados gracias a la estrategia integral de movilidad.

La administración distrital implementará medidas clave para garantizar alternativas de transporte eficientes, minimizar el impacto en la movilidad y fomentar el uso de opciones sostenibles.

Le puede interesar: Galán toma radical decisión sobre el Día sin carro: conductores deben estar atentos

Funcionamiento de TransMilenio y alternativas de movilidad

Para garantizar la movilidad de los ciudadanos, el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y TransMilenio operarán al 100% de su capacidad, con 10.543 vehículos en servicio. Sus horarios serán los habituales:

  • TransMilenio y TransMiZonal: 4:00 a.m. - 11:00 p.m.

  • TransMiCable: 4:30 a.m. - 10:00 p.m.

Para los ciclistas, estarán disponibles 8.001 cupos en 27 estaciones de TransMiBici, permitiendo la combinación de bicicleta y transporte público.

Se recomienda a los usuarios del sistema contar con la tarjeta TuLlave personalizada y recargada para agilizar el ingreso a las estaciones.

Lea también: TransMilenio anunció pasajes GRATIS en 2025: usuarios ahorrarán mucha plata

Medidas de seguridad y regulaciones especiales

La jornada contará con un dispositivo especial de seguridad conformado por 746 policías, 200 gestores, 27 enlaces operativos y 32 equipos de monitoreo, con el fin de garantizar la seguridad en el sistema de transporte y en las vías de la ciudad.

Por otra parte, 38.000 taxis circularán sin restricción para atender la demanda de transporte durante la jornada.

Impacto ambiental y monitoreo en tiempo real

Según la Secretaría de Ambiente, se espera una reducción significativa en la emisión de gases contaminantes, lo que contribuirá a mejorar la calidad del aire en la capital.

Además, la disminución del tráfico también tendrá un impacto positivo en la reducción del ruido ambiental, un factor clave para la salud y el bienestar de los bogotanos.

“Desde la Secretaría de Ambiente estaremos monitoreando el impacto del Día sin Carro y sin Moto en el ruido y la calidad del aire, claves en nuestra estrategia ambiental para el bienestar de nuestra gente”, indicaron voceros de la entidad.

Le puede interesar: Galán inaugura obra clave para la movilidad en el sur de la ciudad: ciudadanos están dichosos

Un llamado a la participación ciudadana

Las autoridades distritales invitan a los ciudadanos a aprovechar esta jornada para explorar alternativas de movilidad más sostenibles y contribuir a la reducción de la contaminación en la ciudad.

Pequeñas acciones colectivas, como elegir modos de transporte alternativos y respetar el espacio público, generan grandes impactos en la movilidad y el bienestar de todos.

Para información en tiempo real sobre el estado del transporte y otras novedades del Día sin Carro y sin Moto, los ciudadanos pueden consultar la TransMiApp, visitar la página web www.transmilenio.gov.co o seguir el canal de WhatsApp oficial de TransMilenio.

Fuente
Alerta Bogotá