Seleccione la señal de su ciudad
Desde horas de la mañana, la presencia de manifestantes ha llevado al cierre de varias estaciones y desvíos en la operación de TransMilenio.
El sistema de transporte llevará 4.000 pasajeros por hora.
Se probaron cuatro opciones de transporte: bicicleta convencional, bicicleta eléctrica, patineta eléctrica y TransMilenio.
Rutas rápidas y eficiencia en el sistema de transporte de Bogotá.
Con este cambio, se mejorará la conectividad para miles de pasajeros.
La empresa tendrá apoyos para movilizarse a las personas que salgan de este evento.
La evasión del pasaje es uno de los más grandes desafíos de TransMilenioa afectando a todo sistema de transporte.
Según informó TransMilenio las modificaciones en los servicios buscan optimizar la operación del sistema.
Las protestas han generado cierres viales y desvíos preventivos en los siguientes puntos:
Bus interactivo recorrerá Bogotá para el uso de mujeres en la ciudad.
TransMilenio confirmó la fecha en la que saldrá a la venta su nueva tarjeta; le dejará para el Uber.
Las marchas convocadas partirán desde distintos puntos de la ciudad hacia la Plaza de Bolívar.
Este episodio se suma a la larga lista de historias curiosas que han ocurrido en TransMilenio.
Su incorporación al sistema de transporte público representa un paso más hacia la modernización de TransMilenio.
Este tipo de iniciativas ayudan a que el Sistema de Transporte pueda tener ingresos adicionales.
Si bien la inseguridad puede presentarse en cualquier punto del sistema, hay algunas estaciones identificadas como las más riesgosas.
Ante la situación, TransMilenio activó un plan de contingencia.
Autoridades recomendaron a los conductores tomar la Avenida Circunvalar y la Carrera 13 al sur para evitar los bloqueos.
El problema de la evasión no solo afecta la sostenibilidad del sistema, sino que también representa un impacto económico millonario.
Se recomienda a los conductores tomar rutas alternas mientras se normaliza la circulación en la zona.