
La juez 25 penal de conocimiento condenó a 39 años de prisión a José Leonardo Quevedo Turizo, quien fue hallado como responsable del homicidio de al menos cuatro personas de la comunidad LGBTI en Bogotá.
Los crímenes se cometieron bajo un mismo modus operandi, en el que Quevedo contactaba a sus víctimas a través de aplicaciones digitales para citas, organizaba los encuentros, las robaba y posteriormente las asesinaba.
El hombre, de nacionalidad extranjera, fue hallado culpable de los delitos de homicidio agravado, hurto y ocultamiento de pruebas.
Le puede interesar: Peligro pone a llorar a conductores: Movilidad tendría la solución
La Fiscalía presentó elementos que vincularon a Quevedo con el homicidio de David Estiven Mosquera, un joven estudiante de actuación y miembro de la comunidad LGBTI, quien fue encontrado muerto en su habitación el 6 de mayo de 2023 en la localidad de Teusaquillo, en el centro de la capital.
El cuerpo de Mosquera, desnudo y sin vida, fue hallado en el lugar al que habría llegado con el condenado.
El caso de Mosquera se suma a otros crímenes, como el asesinato de José Luis Santamaría, un médico panameño. Este homicidio ocurrió la madrugada del 27 de octubre de 2022 en Chapinero, cuando Quevedo le causó varias heridas con un arma cortopunzante en el tórax y el cuello.
Le puede interesar: Galán lanza radical medida de seguridad: a choros se les acabó el recreo
Quevedo Turizo fue capturado el 16 de mayo de 2023, la sentencia de primera instancia se emitió tras tres años de proceso. La Fiscalía destacó que el criminal se encargaba de ocultar las pruebas para dificultar el esclarecimiento de los crímenes.
En el primer mes de 2025, se registraron al menos 13 asesinatos de miembros de la comunidad LGBTIQ+, caracterizados por "extrema sevicia y crueldad".
Según los datos suministrados por la Defensoría, los crímenes ocurrieron en los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Bolívar.
#Judicial Fue condenó a 39 años de cárcel José Leonardo Quevedo Turizo, responsable de múltiples asesinatos de personas de la comunidad LGBTIQ+.
La sentencia de primera instancia se emitió tras tres años de proceso. pic.twitter.com/MDPLryE5zC— La FM (@lafm) April 7, 2025