Obra en El Dorado solucionará chicharrón
Obra en El Dorado solucionará chicharrón
Alcaldía de Bogotá- Pixabay
2 Abr 2025 08:46 PM

Conductores llegarán en minutos a El Dorado: eliminarán 'chicharrón' por la Calle 26

Jhonatan
Bello Florez
Dos megavías pondrán fin a congestiones en las vías que conectan con el Aeropuerto.

Bogotá se prepara para importantes cambios en movilidad. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Odinsa Aeropuertos han revelado detalles sobre la ampliación de dos megavías como parte del proyecto El Dorado Max, una iniciativa que busca mejorar la conectividad y capacidad del principal terminal aéreo del país.

Con esta expansión, el aeropuerto El Dorado aumentaría su capacidad de 46 a 70 millones de pasajeros al año. Para atender esta demanda, se proyectan mejoras en las principales vías de acceso, lo que optimizaría el flujo vehicular y facilitaría la movilidad tanto de pasajeros como del transporte de carga.

Le puede interesar: IDU entrega tres puentes en la Av. Boyacá: conductores no perderán tiempo

Mega obra soluciona la vida a quiénes vayan al aeropuerto

Ampliación de la Avenida El Dorado (Calle 26)

Una de las vías principales que será intervenida es la Calle 26, también conocida como Avenida El Dorado, el acceso principal al aeropuerto. Actualmente, esta vía cuenta con seis carriles, pero con el nuevo proyecto se ampliará hasta 13 carriles, lo que permitirá una mejor distribución del tráfico en la zona.

Según Andrea Castellanos, gerente de la Iniciativa Privada (IP), el proyecto contempla retornos elevados y la separación de los flujos de tráfico, lo que hará más eficiente la movilidad entre la terminal de pasajeros y la terminal de carga. Además, un tramo de la Calle 26 será subteráneo para mejorar la integración con el transporte público, incluyendo TransMilenio, que hasta ahora tiene acceso limitado a la terminal aérea.

Otra intervención clave será la construcción de un intercambiador vial en la Carrera 103, que elevará la Calle 26 y permitirá el flujo vehicular directo hacia el aeropuerto. Mientras tanto, el acceso a Fontibón se realizará a través de una glorieta en la parte baja de la estructura.

Extensión de la Avenida Mutis (Calle 63)

El proyecto también contempla la expansión de la Calle 63, más conocida como Avenida Mutis. Actualmente, esta vía finaliza en la Carrera 122, pero con la ampliación se extenderá hasta conectar con la vía Funza - Cota.

El plan incluye la construcción de un corredor de aproximadamente cinco kilómetros, compuesto por dos calzadas con tres carriles cada una. Además, se construirán tres pasos elevados en puntos estratégicos: el puente sobre el río Bogotá, el puente La Florida y la intersección con la vía Funza - Cota.

Con esta ampliación, el aeropuerto contará con una nueva alternativa de acceso para quienes viajan desde municipios como Funza, Chía, Cajicá y Sopó, lo que ayudará a descongestionar la Calle 26 y reducirá los tiempos de desplazamiento.

No deje de leer: Viaje a Girardot sería un paseo: conductores podrían 'chancletear' el carro

¿Qué falta para la ejecución del proyecto?

El proyecto El Dorado Max ya fue presentado en audiencia pública y está programado para ser adjudicado en 2026. Si todo avanza según lo planeado, la construcción de las nuevas vías comenzaría en 2028 y finalizaría en 2035.

Con estas mejoras, Bogotá se prepara para atender el creciente flujo de pasajeros y mercancías, fortaleciendo su conexión con el país y el mundo. La modernización de la infraestructura vial alrededor de El Dorado no solo beneficiará a los viajeros, sino que también impulsará el desarrollo económico de la región.