Regiotram
Regiotram presenta problemas en construcción
Gobernación de Cundinamarca
21 Feb 2025 09:06 AM

Regiotram de Occidente se complica: 'chicharrón' con el Aeropuerto El Dorado retrasaría obras

Jhonatan
Bello Florez
El Megaproyecto sigue presentando varias dificultades en su construcción.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció recientemente novedades sobre el Regiotram de Occidente, noticia que ha sido bien recibida por la ciudadanía, pues este proyecto permitirá trayectos más rápidos entre Bogotá y municipios como Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá.

El mandatario confirmó que el Ministerio de Transporte seguirá respaldando la iniciativa, aunque los recursos se han aplazado para 2025 debido al recorte en el Presupuesto General de la Nación.

Le puede interesar: Regiotram le marca el paso al Metro: obras arrancan antes de lo esperado

Además, Rey se refirió al Regiotram del Norte, asegurando que las obras podrían iniciar antes de lo previsto. Sin embargo, aunque hay avances importantes, han surgido obstáculos que podrían retrasar el desarrollo del proyecto.

Problemas para las obras del Regiotram de Occidente

El gobernador destacó que las obras avanzan con firmeza y actualmente presentan un 28% de progreso general. Entre los logros más relevantes mencionó la finalización del patio-taller ubicado en el sector PK5, en Salitre, así como un 30% de avance en la construcción del patio-taller El Corzo.

No obstante, hay dos permisos esenciales pendientes que deben resolverse para continuar con las obras:

  1. Autorización para intervenir bienes de interés cultural: Este permiso, necesario para trabajar en las antiguas estaciones del tren, debe ser aprobado por el Ministerio de Cultura, dado que dichas estructuras forman parte del patrimonio de los territorios.

  2. Resolución de la interfaz técnica con el Aeropuerto El Dorado: Se han identificado interferencias entre el corredor férreo del Regiotram de Occidente y el poliducto que abastece de combustible al aeropuerto en sectores de Fontibón y Mosquera.

Según la Gobernación, se espera que estos inconvenientes se resuelvan en un plazo de 60 días, lo que permitiría iniciar las obras clave del tren.

Por otro lado, un hito importante para el proyecto es que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) archivó el trámite de licencia ambiental. Según el Decreto 510 de 2024, al tratarse de un sistema de transporte eléctrico, el Regiotram no requiere dicha licencia, lo que facilita su ejecución.

No deje de leer: Regiotram de Occidente: Definen las conexiones gratuitas con TransMilenio

¿Cómo funcionará el Regiotram de Occidente?

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, el recorrido del Regiotram comenzará en la carrera 17 con avenida Calle 26 en Bogotá, donde conectará con la primera línea del metro. Desde allí, avanzará por la carrera 17 hacia el sur, hasta la calle 20, para luego dirigirse al occidente e interceptar el corredor férreo del occidente.

“Desde ese punto, su trazado discurre por el corredor férreo mencionado y cruza la NQS y la avenida Américas. Luego pasa por la **avenida carrera 50, la carrera 68, la avenida Boyacá, el canal San Francisco y la avenida Ciudad de Cali, hasta la estación Fontibón”, señala el Ministerio.

Finalmente, desde esta estación tomará el corredor férreo de occidente hasta los límites del Distrito con Funza, y continuará su trayecto hacia Mosquera, Madrid y Facatativá.

Con estos avances, el Regiotram de Occidente se perfila como una solución clave para mejorar la movilidad en la región y reducir los tiempos de desplazamiento entre Bogotá y los municipios aledaños.